Vence el bloqueo lector con estos libros inspiradores y atrapantes

Querido lector,
¿Alguna vez te has encontrado en una época en la que, por más que lo intentes, simplemente no tienes ganas de leer? Créeme, no estás solo. Por muy amante que seas de la literatura, a veces encontrar el tiempo para leer, la historia o el autor que consiga engancharte se convierte en un esfuerzo titánico.
Hemos estado investigando un poco y hemos llegado a la conclusión de que estos bloqueos son tan solo pequeñas etapas de apatía hacia la lectura que, a menudo, se dan por una serie de factores muy concretos. Nos ha parecido un tema muy interesante, y hemos pensado que, si te encuentras en uno de estos mientras nos estás leyendo – y, si no, por si algún día te pasa – querrías saber por qué ocurren estos momentos de sequía literaria y cómo podemos salir de ellos para volver a disfrutar del placer de la lectura.
Así que, sin más dilación, te contamos todo lo que hemos descubierto.
¿Qué es un bloqueo lector?
Cuando hablamos de un bloqueo lector nos referimos a aquellos momentos en que una persona que está acostumbrada a leer habitualmente se ve atascada durante un tiempo prolongado en una lectura concreta o incapacitado para comenzar una de nueva. Durante estos bloqueos, además, las lecturas que solían parecer interesantes, se perciben como difíciles y poco motivadoras.
Los factores que suelen contribuir a esta falta de interés son:
- Estrés y/o fatiga: cuando una persona está estresada o físicamente agotada puede resultar difícil concentrarse en la lectura y disfrutarla.
- Falta de tiempo: la percepción de no tener tiempo suficiente puede generar el efecto contrario en la lectura, como sensaciones de agobio y fatiga.
- Sobrecarga de información: con toda la oferta audiovisual y la sobreexposición a las pantallas, es nosrmal sentirse saturado y encontrar la lectura una tarea abrumadora en comparación con estas otras alternativas de ocio.
- Una mala elección en la lectura: elegir un libro que no acabe de conectar con nosotros, por la temática o la dificultad, puede disminuir la motivación y mellar en la constancia.
- Presión externa: sentirse obligado a leer, por ejemplo, por razones académicas o laborales, puede convertir la lectura en una tarea más que una elección.
Cómo superar un bloque lector
Ya sabemos que, como cualquier otra actividad diaria, la lectura es un hábito. Por lo tanto, superar un bloqueo lector puede requerir de algunas estrategias que reactiven la motivación y la constancia que pide la lectura.
Aprovechando que estamos en pleno verano, una técnica que infalible es buscar un espacio agradable que invite a leer. Ya sea en el balcón de tu casa, en una playa tomando el sol o en la hierba de un parque bajo la sombra de un árbol, la lectura al aire libre es el escenario idílico para adentrarte en aquella novela que tienes pendiente.
Si lo que te preocupa es encontrar una lectura que te mantenga enganchado, porque las últimas elecciones las has acabado descartando, te recomendamos que empieces por algo que sea sencillo y no pida toda tu energía y atención. A veces, todos necesitamos leer algo fácil que simplemente cumpla la mayor función de un libro: mantenernos entretenidos.
Otro truco puede ser aventurarte a leer un nuevo género, tal vez uno del que has escuchado hablar sin parar y que puede que te pique un poco la curiosidad, como el clásico de la literatura – esto siempre será un acierto –, o buscar algún libro de la bibliografía de tu autor o autora favorito que todavía no hayas leído.
Y si, aun así, nada de esto te acaba de convencer, también puedes lanzarte a probar el mundo de los audiolibros, una tendencia que te adentrará de pleno en nuevas historias con la ventaja de poder seguir haciendo otras cosas mientras las escuchas. Además, ¡algunos de ellos están narrados por el propio autor!
Libros para salir de un bloqueo lector
Ahora que ya te hemos dado algunas técnicas, queremos ponernos – si es que se puede – aún más prácticos. Por eso, te traemos una lista con ocho títulos que creemos que pueden ayudarte a salir de ese bloqueo lector que te está impidiendo disfrutar de la lectura. ¿Te animas con alguno de estos?
1. Donde todo brilla
Con unos personajes magnéticos y una ambientación mágica, Alice Kellen nos invita en esta novela a sumergirnos en la historia de Nicki y River, dos amigos inseparables que creen que estarán juntos para siempre. Pero cuando los sueños de ambos parecen tomar caminos totalmente distintos, ¿cómo sobrevivirá su relación?
¿Y si lo único que necesitamos para ser felices es descubrir el brillo de las cosas intangibles?
Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta, las tardes en la casa del árbol y los primeros amores, secretos y dudas.
Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de la langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo. Pero ¿qué ocurre cuando nada sale como lo habían planeado? ¿Es posible elegir dos caminos distintos y, pese a todo, encontrarse en el final del trayecto?
Para lograrlo, River y Nicki tendrán que bucear en las profundidades del corazón, rescatar pedazos de lo que fueron y entender aquello que rompieron. Y quizá así, uniendo y encajando cada fragmento, logren descubrir quiénes son ahora y recordar el brillo de las cosas intangibles.
La nueva novela de Alice Kellen, la autora de libros ya inolvidables como Nosotros en la luna, El chico que dibujaba constelaciones o El mapa de los anhelos, que ha enamorado a más de dos millones de lectores.
2. Asesinato en el orient express
Si eres un amante de los misterios, Agatha Christie puede tenderte la mano que necesitas para salir de un bloqueo lector. Asesinato en el Orient Express es uno de sus libros más conocidos, en el que, en un viaje de larga distancia por la antigua Yugoslavia, aparece el cuerpo sin vida de uno de los pasajeros en su compartimento. Un detective mítico, un misterio que parece enredarse cada vez más y una tormenta de nieve que mantiene a todos los sospechosos en un mismo espacio cerrado.
La novela más popular del mítico detective Hércules Poirot.
En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen.
Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.
3. 1984
Siguiendo en la línea de los clásicos, la mítica distopía de George Orwell, 1984, es una historia que nunca pasa de moda. Un relato que mezcla ciencia ficción y crítica social, con una historia de amor como hilo conductor. Un reflejo de una sociedad sometida a un régimen que les priva de toda libertad a la que su protagonista, Winston Smith, ya no quiere rendir cuentas.
Una novela indispensable en nuestra colección de grandes autores.
En 1984, los ciudadanos de Londres ya no distinguen entre el aspecto privado y público de sus vidas. Empleando sus técnicas de vigilancia sobre la población, el Gran Hermano les ha arrebatado la intimidad. Winston Smith es un funcionario cuyo trabajo consiste en escribir y reescribir la historia para el Ministerio de la Verdad, una de las instituciones del estado totalitario que subyuga al ciudadano. Un día, Smith siente que ya no quiere formar parte de los engranajes del sistema opresivo
4. Una influencer muerta en París
En un género algo más cercano a nuestra realidad, la última entrega de Blue Jeans nos plantea la locura de una sociedad que parece depender completamente de las redes sociales. Sus historias son de lectura fácil, con un gancho que te invita a seguir leyendo y unos personajes de lo más reales. Y en esta ocasión, su ingrediente secreto es un misterioso asesinato ocurrido durante la gala de unos premios de influencers. ¿Sería capaz alguien de matar por conseguir más likes?
El nuevo thriller juvenil de Blue Jeans, brutalmente impactante y actual
París, 2023. Una famosa marca sa de perfumes y cosméticos convoca el Premio al Mejor Influencer del Momento de habla hispana para así hacerse un hueco en el mercado español. El galardón se entregará en la capital sa, pero esta fiesta repleta de lujo, influencers y lentejuelas acabará de una forma trágica: Henar Berasategui, una de las candidatas al premio y la instagrammer más popular de los últimos tiempos, aparece muerta en uno de los baños del teatro donde se celebra la gala. Junto al cadáver encuentran, con las manos llenas de sangre, a Ana Leyton (Ley), una tiktoker de diecinueve años que está arrasando y que es la mayor rival de Henar.
El mundo de los influencers, sus representantes, las marcas, la rivalidad entre creadores de contenido, la juventud con la que adquieren la fama, los haters, la presión que soportan, las cuestiones relacionadas con la salud mental, los fans que se obsesionan con sus ídolos, los intereses y el dinero que mueven serán las claves de esta nueva novela de Blue Jeans, vertiginosa, intrigante y de rabiosa actualidad, en la que el amor, la incomprensión y la muerte también estarán muy presentes.
Cinco influencers candidatos a un premio. ¿Se esconde un asesino tras uno de ellos? TODO VALE POR UN LIKE.
5. Todo lo que sé sobre el amor
Y hablando de historias que nos tocan de cerca: ¿existe un momento en la vida más dramático que el paso de la adolescencia a la vida adulta? Si te encuentras en esa etapa – deshaciéndote de aquello que ya no te sirve, conociendo gente y espacios nuevos, buscando desesperadamente un trabajo que pague tu deseada independencia o superando una ruptura que te ha dejado un poco trastornado –, en Todo lo que sé sobre el amor te va a parecer que estás leyendo tu propia vida… porque esta es la vida que afronta cualquier veinteañero. Y esta historia es el retrato de una veinteañera de manual.
Una historia autobiográfica de la periodista Dolly Alderton que ya ha cautivado a más de un millón de lectores.
El gran fenómeno boca oreja de los últimos años.
Un millón de ejemplares vendidos.
El libro narra en primera persona el paso de la adolescencia a la vida adulta de una joven como cualquier otra que deambula buscándose a sí misma, fracasando en lo personal y profesional, sobreviviendo con la cuenta en números rojos y dándose de bruces con el desamor en cada esquina. Y, a pesar de ello, disfrutando y exprimiendo cada momento importante de la vida como solo un veinteañero sabe hacer.
Tan salvajemente divertido y conmovedor como la vida de cualquier veinteañero que crece navegando entre desengaños amorosos y relaciones desastrosas.
«Casi todo lo que sé sobre el amor lo he aprendido charlando con mis amigas de toda la vida. He aprendido que el amor es júbilo desenfrenado, bailar borracha sobre el fango de un festival de música, los cruces de miradas en un autobús nocturno, los polvos de una noche. Pero también he aprendido que el amor no son las relaciones tediosas, ni las horas de obsesivo seguimiento en Instagram al chico que te gusta, ni los orgasmos fingidos.»
Los lectores han dicho…
«Háganse un favor, y lean este libro. Les prometo que no se van a arrepentir».
«El libro perfecto para regalar a tu mejor amiga y recordar lo mucho que merece la pena vuestro amor».
«Todo el mundo debería leerlo. Nos recuerda que lo más importante es el amor propio».
«Sencillo, directo, pero con una declaración de sentimientos y emociones que desmitifican lo que creíamos que era querer a alguien sin quererte a ti misma».
«Es un libro sensible y humano, que recomiendo con los ojos cerrados, porque te deja enseñanza de vida».
«Tod@s hemos sido Dolly Alderton en algún momento de nuestras vidas... O lo seguimos siendo».
«Todo lo que sé sobre el amor, de Dolly Alderton, o cómo resumir (brillantemente) la vida sentimental de una treintañera actual». Vogue
6. El alquimista
Si prefieres una lectura rápida y amena, pero con una historia llena de significado, quizás este cuento te vaya como anillo al dedo. Es un clásico de Paulo Coelho que cuenta la historia de un joven pastor en la búsqueda de un tesoro, y todos los aprendizajes que va adquiriendo por el camino. Cuando conoce al misterioso Alquimista, su viaje se convierte en un camino lleno de lecciones sobre la vida, la búsqueda de sí mismo y de su propósito.
El Alquimista ha encontrado devotos seguidores en todo el mundo. Publicada en más de 170 países, es una de las novelas más traducidas del mundo (83 lenguas) y ha convertido a Paulo Coelho en uno de los autores más leídos de la historia. Poderosa, sencilla, sabia e inspiradora, ésta es la historia de Santiago, un joven pastor andaluz que viaja desde su tierra natal hacia el desierto egipcio en busca de un tesoro oculto en las pirámides. Nadie sabe lo que contiene el tesoro, ni si Santiago será capaz de superar los obstáculos del camino. Pero lo que comienza como un viaje en busca de riquezas se convierte en un descubrimiento del tesoro interior.
Rica, evocadora y profundamente humana, la historia de Santiago es un testimonio eterno de la fuerza transformadora de nuestros sueños y de la importancia de escuchar a nuestros corazones.
Descubre las novelas imprescindibles del autor que ha fascinado al mundo.
Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo.
7. Viaje al centro de la tierra
Como ya hemos comentado en unas líneas atrás, los clásicos son una buena apuesta para volver a engancharte a la lectura. Pero que un libro sea un clásico no quiere decir que deba tener cierta densidad o longitud, ¡para nada! Un clásico de todos los tiempos también es esta fascinante aventura de Jules Verne, en la que un profesor, su sobrino y un guía, motivados por un antiguo manuscrito, encuentran la entrada a un mundo subterráneo repleto de criaturas prehistóricas y paisajes de cuento.
Cubierta diseñada por Pete Lloyd. Traducción de Trinidad García del Cid
El profesor Liddenbrock descubre en un manuscrito antiguo una pista que lo llevará a un pasadizo en el interior de un volcán islandés.
8. Donde no puedas encontrarme
Y acabamos las recomendaciones con una novela que tiene todos los ingredientes para ser tu novela de verano: es fresca y con matices de humor, con un registro sencillo y una historia de autoconocimiento con la que te será muy fácil empatizar. Gala es una chica que lucha por liberarse de una relación tóxica con su exnovio y decide huir donde nada ni nadie pueda hacerle daño. Pero esto es tan solo el inicio de un viaje mucho más profundo.
Un romance que florece entre las grietas de un corazón roto.
Gala está harta de seguir atrapada en un círculo vicioso de dependencia y toxicidad con su exnovio.
NO CONCIBE UNA VIDA SIN ÉL
Por ello decide dejarlo todo atrás y alejarse completamente de él, con la esperanza de poder sanar su corazón y evitar la tentación de volver a caer en esa destructiva relación.
Huir donde no pueda hacerle daño.
DONDE NO PUEDA ENCONTRARLA
Una nueva vida en la que refugiarse y con la que enfrentarse a sus inseguridades, sus heridas, sus miedos y su inoportuna atracción hacia Gael, un chico que forma parte de su nueva rutina.
CON QUIEN PODRÍA REDESCUBRIR EL AMOR
Pero Gala tiene claro que volver a abrir su corazón no entra en sus planes.
Ella sabe que lo que necesita es centrarse en sí misma.
LIBERARSE DEL PASADO, APRENDER A AMARSE Y PERMITIRSE SER FELIZ SIN DEPENDER DE NADIE MÁS
Esperamos que este artículo te haya dado algunas ideas y herramientas para superar ese bloqueo que no te deja avanzar en tus lecturas. Pero recuerda: la lectura es un placer, no una obligación, y encontrar el libro adecuado puede marcar la diferencia. Así que relájate, elige una historia que te intrigue y confía en que los libros hagan el resto por ti.
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Vence el bloqueo lector con estos libros inspiradores y atrapantes