Libros de Space Opera que te harán viajar por galaxias infinitas

Imagen articulo: Libros de Space Opera que te harán viajar por galaxias infinitas

La ciencia ficción ha recorrido un largo camino literario, colindando constantemente con otros géneros, hasta llegar a ser tal como la conocemos ahora. Desde la Odisea de Homero hasta las Veinte mil leguas de viaje submarino de Verne, podríamos encontrar multitud de clásicos que exploraron, de una forma u otra, mundos paralelos plagados de criaturas extraordinarias y con un cierto aire futurista.  

Si avanzamos algo más en el tiempo, encontramos nombres como Gene Roddenberry (creador de Star Trek) o Isaac Asimov que añadieron a esas aventuras el componente tecnológico y distópico que ahora reconocemos indudablemente en la ciencia ficción. Y si a este cóctel literario le añadimos también el ingrediente intergaláctico, tenemos títulos tan conocidos como Star Wars (aunque con ciertos elementos fantásticos) o Dune, que han definido el concepto de la Space Opera.

Pero, ¿qué caracteriza exactamente una Space Opera? Pues bien, lo primero de todo es que la historia debe ocurrir en un plano futurista, es decir, lo más lejos de nuestra actualidad (aunque ese futuro tendrá muchas veces una relación directa con las consecuencias de cómo vivimos hoy en día). En segundo lugar, la tecnología debe haber avanzado de forma extraordinaria, tanto que los viajes espaciales rápidos sean un modo de transporte habitual. En tercer lugar, el espacio en el que ocurren incluye razas extraterrestres que pueden (o no) haberse mezclado con la raza humana y que viven, en muchos casos, en contextos de imperio o confederación planetaria. Finalmente, y como no podía ser de otra forma, debe existir un conflicto galáctico que implique directa o indirectamente a uno o varios protagonistas que emprenderán una aventura épica para solucionarlo. 

Con esta descripción seguramente tendrás más de un título en la cabeza. Pero por si no acabas de dar en la diana con algunos ejemplos, nosotros te proponemos algunos títulos imprescindibles del género para que te adentres de pleno en el mundo de la Space Opera.

1. Takarabune

Empezamos con una historia que nos transporta a los Expediente Hermes— firma esta odisea espacial en la que un ingeniero (Thorion) y su hija deben llevar a lo que queda de la humanidad a un nuevo planeta. En el camino, sin embargo, se cruzarán con muchos más problemas de los previstos, descubriendo rincones y criaturas del espacio que jamás hubieran sospechado que existían.

¡Por cierto! ¿Sabías que el nombre de Takarabune pertecene a un barco navegado por los Diete Dioses de la Suerte durante los tres primeros días del año, según la tradición japonesa?

Del ganador del Premio Minotauro 2020.

Thorion es ingeniero a bordo de la Takarabune, una nave cuna que debe llevar a lo que queda de la Humanidad a un nuevo planeta. Él primero y su hija Crisol después se enfrentarán a muchos más problemas de los previstos para llevar a cabo su misión.

Takarabune es un viaje a los referentes de la space opera y las novelas de viajes, como la trilogía de Marte o Aurora de K.S. Robinson, Arthur C. Clarke y su Cita con Rama, o incluso La Odisea. Sabino Cabeza vuelve a ofrecer una novela de ciencia ficción con personajes potentes y tridimensionales, con una psicología profunda, como ya hizo con Frontera oscura, novela ganadora del Premio Minotauro 2020.

2. Frontera oscura 

Una nave misteriosa atrapada cerca de un agujero negro y una protagonista decidida a arriesgarlo todo por salvarla son la semilla que plantó Sabino Cabeza en su debut literario, que lo llevó a ganar por primera vez el Premio Minotauro 2020.

Frontera Oscura nos traslada a 2560, un año en el que la humanidad es capaz de navegar por hasta ocho mil planetas distintos gracias a los avances tecnológicos. A pesar de todos los nuevos descubrimientos hechos, aún quedan fenómenos del espacio que los viajeros desconocen y temen, como un gran agujero negro bautizado como el Ojo de Dios. Pero cuando la capitana Florence Schiaparelli detecta la presencia de una nave sin identificar cerca de este, decide que es momento de viajar hasta aquello que habían delimitado como una frontera espacial y descubrir qué se esconde tras ella.

¡Novela ganadora del prestigioso PREMIO MINOTAURO 2020!

En el año 2560 la humanidad ha logrado extenderse por unos ocho mil planetas gracias a los motores anagravónicos que permiten los saltos Inspacio-Expacio. La capitana Florence Schiaparelli, conocida en la Flota Federal como Florence Media Vida, y la tripulación de la Banshee tienen como misión obtener todos los datos posibles del agujero negro al que ella misma ha bautizado como el Ojo de Dios.

Pero cuando detecten a una nave sin identificar atrapada cerca del horizonte de sucesos del agujero negro la capitana Schiaparelli deberá decidir si se arriesgan a perderlo todo para salvar a la tripulación de la misteriosa nave.

Frontera oscura es una novela escrita en la mejor tradición de las historias de aventuras espaciales, una obra que explora los secretos del universo y la inagotable curiosidad del ser humano por descubrirlos.

Libro ganador del prestigioso Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro (15º edición). Autores como Pablo Tébar, Javier Negrete, León Arsenal o Carlos Sisí figuran entre sus anteriores vencedores. 

El jurado del concurso literario ha estado conformado por 5 independientes y de contrastado currículum: Laura Fernández (periodista y escritora), Sofía Rhei (escritora), Blanca Rodríguez (presidenta de la Asociación Española de Ciencia Ficción), Pablo Tébar (escritor y guionista, Premio Minotauro 2017) y Roberto Jiménez (periodista del portal tecnológico Xataka).

3. Mickey 7 

Estamos en plena cuenta atrás del estreno de la adaptación cinematográfica de esta divertida aventura espacial, dirigida por Boong Joon Ho —Parásitos— y protagonizada por Robert Pattinson —Toni Collette y Mark Ruffalo están también entre el elenco— y creemos que es el momento adecuado para que conozcas la historia original de Edward Ashton. Si eres de los de leer el libro antes de ver la película, ¡aun estás a tiempo!

La historia gira entorno a Mickey Barnes, una especie de clon humano que ha sido replicado hasta siete veces distintas y que forma parte de los prescindibles, el último eslabón de una colonia planetaria llamada Nilfheim. Obligado a trabajar en misiones letales, Mickey 7 acaba dándose erróneamente por muerto, lo que le lleva a coincidir con una versión posterior de sí mismo, un doppelganger Mickey 8, y a trazar un plan para que no los descubran y los maten a los dos.

Más allá de la épica y la aventura, Ashton construye un relato sobre la identidad y el sentido de la lucha por la vida con un antagonismo literario en perfecto equilibrio. Si tú también estás deseando ver esta aventura en la gran pantalla, el 3 de marzo llega a todos los cines con el título Mickey 17.

Novela de ciencia ficción en la que se basa la película de Robert Pattinson y Boong Joon Ho, Mickey 17

Mickey Barnes es un Prescindible, encarnado en la séptima réplica de su cuerpo, que vive (y muere) rodeado de sus colegas colonizadores en Niflheim, un planeta helado y casi inhabitable. Hay quien lo considera inmortal. O tros lo ven como una monstruosidad sin alma. Durante los últimos nueve años ha realizado toda clase de tareas peligrosas y ha sido el conejillo de Indias de experimentos que ponen a prueba los límites de la resistencia humana.

Ha sacrificado su humanidad por un bien mayor. En el transcurso de una misión de reconocimiento, Mickey7 cae herido y es abandonado a una muerte segura. Sin embargo, una especie autóctona de Niflheim lo rescata. Cuando regresa a la base, Mickey7 se topa con su siguiente réplica, Mickey8. Ninguno de los dos está dispuesto a saltar a la recicladora, pero si alguien descubre que existen múltiples Mickeys ambos serán sacrificados… y Mickey9 nunca verá la luz. No obstante, su prematuro hermano gemelo no es el único secreto que esconde Mickey7.

Hace un mes que no sube una copia de seguridad de sus recuerdos, por lo tanto, su clon no tiene ni idea de lo cerca que ha estado de morir ni de su encuentro con los habitantes del planeta. Mickey7 también ignora cómo murieron la mayoría de sus réplicas anteriores, y aquellas muertes que recuerda lo han dejado traumatizado y le han hecho desconfiar de la misión de la colonia. Una misión que hace que se cuestione su moral y su existencia mortal… una vez… y otra.

4. CTS La vieja guardia

Finalmente, otro referente actual que no puede faltar en tu estantería de Space Opera es el bloguero —Whatever— y columnista John Scalzi, autor de éxitos como Redshirts o El fin del imperio.

Su debut, que se convirtió en un fenómeno de la ciencia ficción, es una saga que consta de seis libros, cuyo primer tomo se publicó en 2005. La vieja guardia sigue las aventuras de John Perry, un hombre de 74 años que decide unirse a las Fuerzas de Defensa Coloniales, lo que implica la asignación de un nuevo cuerpo(mucho más joven y fuerte, como cabe imaginar) y de una misión a algún lugar perdido de la galaxia.

Sin posibilidad alguna de volver a la Tierra, Perry, junto a otros “ancianos” de su misma condición, deberán luchar por sobrevivir ante adversidades inimaginables para un humano. Pero, como seguramente ya has sospechado, este es tan solo el principio de una historia muy entretenida.

Primera entrega a precio especial.

Tras haber vivido una vida relativamente tranquila en la Tierra y el mismo día en que cumplen sesenta y cinco años, 1.022 ancianos se enrolan en las Fuerzas de Defensa Coloniales, el ejército que lucha por la supervivencia de la humanidad en el universo. La vida en la Tierra transcurre sin demasiados contratiempos. Sin embargo, en el universo se está librando una guerra sin cuartel por los últimos planetas todavía deshabitados de la galaxia. El ejército que defiende la causa de la humanidad está formado por ancianos. Ancianos a los que se les da el cuerpo de un joven de veinte años.

Sin perder un ápice de los conocimientos y experiencias de su vida anterior, sus nuevos cuerpos les harán redescubrir sensaciones que la vejez había sumido en el olvido, sentirán de nuevo el vigor de la juventud, y la atracción, el deseo y el sexo recobrarán sentido.

Sin embargo, el precio que pagarán por semejante regalo es alto: viajarán a un lugar remoto e inhóspito donde lo único importante será luchar y tratar de sobrevivir. Y nunca se les dará la posibilidad de regresar a la Tierra.

Y si quieres seguir navegando por el universo literario de las distopías, te recomendamos que eches un vistazo a estos imprescindibles de la ciencia ficción.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Libros de Space Opera que te harán viajar por galaxias infinitas

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar