Conoce a fondo quién es realmente Carmen Mola a través de sus libros

Imagen articulo: Conoce a fondo quién es realmente Carmen Mola a través de sus libros

9 septiembre 2024

¡Estamos de lo más impacientes y seguro que tú también! En pocas semanas se publica El Clan, lo nuevo de Carmen Mola y el formidable desenlace de la historia que nos ha tenido aguantando el aliento: la serie Inspectora Elena Blanco. Dicen que cuando morir no importa, todo está permitido. Quizás por eso los fans de Elena Blanco sabemos que en esta última entrega nos encontraremos con un cierre de la historia tan magnífico como brutal, como enormemente adictivo. ¡Qué ganas de que pase el verano para poder devorarlo! 

Si aún no conoces una de las voces más electrizantes de la Carmen Mola para que sepas exactamente qué tipo de emociones te esperan entre las páginas de El Clan. 🔥

Magnífica, brutal y enormemente adictiva, Carmen Mola se supera en el esperado desenlace de la serie Inspectora Elena Blanco.

Cuando morir no importa, todo está permitido. Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Enfrentarse a él es acabar muerto. Aun así, la BAC afronta el desafío. Pero cuando Elena recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, comete un error imperdonable.
Con la inspectora en busca y captura, acusada del asesinato de un policía, y Zárate desaparecido, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía hacen la guerra por su cuenta. La llegada de una nueva inspectora en sustitución de Elena empeora la situación: parece enviada por el Clan con la misión de acabar con la BAC y llevar a Blanco a la cárcel.
Sin embargo, el hallazgo de unos cadáveres que han sido eviscerados lleva la investigación de Elena a cruzar todos los límites para salvar a su Brigada y encontrar a Zárate, sin saber si está vivo o muerto.
Es el principio del fin de la BAC.
Ninguno de sus se había enfrentado a un asesino tan despiadado como el Clan.

¿Quién es Carmen Mola?

Lo primero que hay que saber es de quién hablamos. En el universo literario se dan, a veces, misterios y enigmas alrededor de autores que ocultan sus identidades detrás de seudónimos. Esto es lo que pasó con Carmen Mola, cuya fama en el género de las novelas de intriga se forjó mucho antes de que se diera a conocer su auténtica identidad.

La incógnita, ante la sorpresa de todos, se desveló en 2021 cuando ganó el Premio Planeta con su novela La Bestia. Entonces descubrimos que Carmen Mola es, en realidad, el seudónimo tras el que se encuentran Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero.

El fenómeno Carmen Mola desde entonces no ha parado de crecer y actualmente suma más de dos millones de lectores (¿tú entre ellos, desde ahora?) y la cosa solo está a punto de mejorar porque el 10 de septiembre llega a librerías El Clan, que significa el punto final a la serie Inspectora Elena Blanco que ha fascinado a sus lectores y les ha mantenido al filo de la butaca durante cuatro entregas. El final va a ser épico, como no podía ser de otra forma.

Pentalogía Inspectora Elena Blanco

Quizá formas parte de quienes se rindieron a Carmen Mola con el Premio Planeta. Pero debes saber que antes de consolidarse con La Bestia ya se habían creado un nombre en el género de suspense y misterio gracias a su serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco. A continuación te hacemos una pequeña guía de los hechos esenciales de las cuatro entregas anteriores para que llegues con los deberes hechos a El Clan

La novia gitana

La serie de la Inspectora Elena Blanca comenzó en 2018 con La novia gitana, el libro que nos dio a conocer el mundo oscuro y complejo de la inspectora Elena Blanco. La primera novela de esta saga incluso ha llegado a ser adaptada en una serie producida por Diagonal TV y Viacom International Studios que se estrenó en Atresplayer en septiembre de 2022. Pero por aquí somos de leer antes el libro, así que te contamos un poco de la historia que te espera en La novia gitana

La primera parte de la serie inspectora Elena Blanco nos lleva a explorar el lado más oscuro de la ciudad de Madrid. La historia gira en torno a Susana Macaya, una joven que desaparece tras su despedida de soltera y es encontrada muerta días después en circunstancias escalofriantes. Lo perturbador del caso es que su hermana, también de origen gitano, fue asesinada de la misma manera años atrás. La inspectora Elena Blanco, una mujer con cicatrices emocionales y una determinación feroz, se enfrenta al desafío de resolver un caso que parece repetir una tragedia familiar.

Carmen Mola construye una historia llena de giros inesperados, donde cada página te sumerge más en una investigación compleja que explora temas como la venganza, el destino y los oscuros secretos que pueden esconderse tras la fachada de una vida aparentemente normal.

La red púrpura

En 2019 se publicaba La red púrpura, la segunda entrega de la serie. En este, la inspectora Elena Blanco se sumerge en la investigación de una red criminal que opera en las sombras de Internet, conocida como "La red púrpura". Este grupo se dedica a cometer atrocidades inimaginables, y Elena, a cargo de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) pronto descubre que su búsqueda de justicia la llevará a enfrentar sus propios demonios, así como a arriesgarlo todo, incluso su vida, para desmantelar esta organización.

Carmen Mola eleva la tensión en esta novela, donde el peligro es constante y la línea entre la ley y la venganza se vuelve más borrosa que nunca. La red púrpura explora temas como la violencia extrema, el abuso de poder y la desesperación, mientras mantiene al lector en un estado de alerta constante.

La Nena

En 2020 se añadía una nueva entrega a esta oscura serie de Carmen Mola. Su protagonista es Chesca, la nueva inspectora al cargo de la Brigada de Análisis de Casos tras la debacle de la Red Púrpura que hizo que Elena Blanco dejara el cuerpo. 

Siguiendo la estela de los libros anteriores, La nena nos adentra aún más en la vida de la inspectora Elena Blanco y la BAC. Esta tercera entrega comienza con la misteriosa desaparición de una joven, a la que pronto se unen otros casos inquietantes que parecen estar conectados de una forma perversa y retorcida. La trama se vuelve personal cuando Chesca, una de las agentes más cercanas a Elena, desaparece sin dejar rastro. Con el tiempo en contra, Elena se embarca en una carrera frenética para encontrarla, desvelando un entramado de mentiras, traiciones y violencia que pone a prueba todos los límites de su capacidad para resistir el horror.

Las madres 

Aunque inicialmente estaba pensada como una trilogía, Carmen Mola nos sorprendía en 2022 con la cuarta entrega de la serie Elena Blanco, Las madres.

En Las madres, Carmen Mola nos sumerge en uno de los casos más oscuros y perturbadores de la saga de la inspectora Elena Blanco. Todo comienza cuando una furgoneta abandonada en el depósito de la grúa municipal de Madrid revela un macabro descubrimiento: el cadáver de un hombre con una cicatriz que le atraviesa el abdomen, dentro del cual se encuentra un feto. Lo más inquietante es que se trata de su propio hijo biológico. Poco después, en A Coruña, otro cuerpo es hallado en condiciones similares, lo que desencadena una frenética investigación por parte de la Brigada de Análisis de Casos.

Elena Blanco y el subinspector Zárate se enfrentan a un enigma que parece desafiar toda lógica. Mientras intentan desentrañar la conexión entre las víctimas y descubrir el destino de las madres de los fetos, se ven arrastrados a un mundo de secretos oscuros y una entidad secreta que elimina a todo aquel que se acerca demasiado a la verdad.

Estas cuatro entregas son el preludio a un cierre espectacular: El Clan, el desenlace de la serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco y que ha colocado a Carmen Mola como una de las voces literarias más impresionantes del género negro en España en los últimos años. ¿Que te quedas con ganas de más? Pues te hablamos de sus otras obras, sigue leyendo. 👇🏻

El Infierno

El Infierno nos sumerge en un mundo oscuro y perturbador, siguiendo el estilo único que ha convertido a Carmen Mola en una voz literaria de culto.

Se trata de un thriller histórico, en la línea de La Bestia, y se desarrolla en un contexto de caos y violencia, con un levantamiento del ejército contra la reina Isabel II que sume las calles de Madrid en sangre y muerte. En medio de este caos, Leonor, una bailarina, y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven involucrados en un homicidio que cambiará sus vidas para siempre.

Para evitar la prisión o la muerte, Leonor huye a La Habana, pero lo que encuentra allí está lejos de ser un paraíso. Las plantaciones de azúcar esconden la tragedia del esclavismo, y entre los esclavos, Mauro reaparece, aunque tal vez sea demasiado tarde para recuperar su amor. En un intento desesperado por escapar de este infierno, ambos descubren una cruel trama de asesinatos siguiendo un rito ancestral brutalmente feroz.

Como ves, la acción se sitúa entre Madrid y Cuba, y la trama promete suspense y sorpresas a montones. Así que prepárate para reencontrarte con todos los elementos que adoras de las novelas de Carmen Mola. Si aún no la has leído, ¡la vas a devorar!    

Salvaje, perturbador, cruel.

EL NUEVO Y BRUTAL THRILLER DE CARMEN MOLA QUE MÁS DE 2 MILLONES DE LECTORES ESTÁN ESPERANDO.

Lo que parecía un paraíso se terminó convirtiendo en un infierno. Una novela negra impactante y perturbadora al más puro estilo Carmen Mola.

Un terrible levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe de sangre y muertos las calles de Madrid y el horror campa por toda la ciudad. Entre cañonazos y disparos, una bailarina llamada Leonor y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven envueltos en un homicidio que marcará sus vidas.
Para evitar la prisión o la muerte, Leonor se ve obligada a huir a La Habana, pero, al llegar allí, este supuesto paraíso no es lo que espera. Las plantaciones de azúcar y los ingenios esconden la tragedia de un esclavismo aún muy vivo. Y, entre los esclavos, reaparece Mauro, aunque puede que ya sea tarde para recuperar su amor. En un intento desesperado por escapar de este infierno, ambos descubrirán que el ingenio donde se hallan oculta una cruel trama de asesinatos siguiendo un rito ancestral brutalmente feroz.

La Bestia

Con esta novela descubrimos el auténtico secreto de Carmen Mola y le valió un merecidísimo Premio Planeta. ¿Quieres saber más sobre esta historia? 

La Bestia nos transporta al Madrid de 1834, que era en aquel momento una ciudad asolada por el cólera y el terror. En los arrabales empiezan a aparecer cadáveres desmembrados de niñas sin reclamar, y los rumores señalan a la misteriosa Bestia, un ser que nadie ha visto pero que todos temen.

A partir de aquí, el argumento se centra en la búsqueda frenética de Clara, una niña desaparecida, por su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas. En su camino, se cruzan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un enigmático anillo de oro con dos mazas cruzadas que despierta la codicia de muchos y desata una ola de violencia.

El éxito de este libro ha sido rotundo: más de dos millones de lectores dan buena cuenta del fenómeno que representa Carmen Mola y su novela más premiada. Y, lo mejor, ahora también la puedes leer o releer en edición de bolsillo. El formato ideal para llevártelo a tus vacaciones, vaya. 😏

La Bestia

Premio Planeta 2021

Frenética. Implacable. Brutal. Carmen Mola: el fenómeno literario que ya cuenta con más de 2.000.000 de lectores.

Premio Planeta 2021.

Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que tra­ta de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen. Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodis­ta buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para en­contrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar.

De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor thriller, esta novela impactante, frenética e implacable, de infierno y oscuridad.

Las historias de Carmen Mola están llenas de intriga, giros y misterio. Por eso han enganchado a miles de lectores y lectoras que ahora mismo cuentan las horas para leer el desenlace de la pentalogía. ¡Y es que tenemos una cita imperdible a la vuelta de vacaciones! ¿Tú también te mueres de ganas por leer El Clan? ¿Tienes alguna hipótesis sobre cómo acabará la serie de la Inspectora Elena Blanco? ¡Cuéntanos! Te leemos en comentarios. 👀

Artículos relacionados

Actualidad-10 septiembre 2024

Si te encantan las novelas de suspense de Carmen Mola, aquí te lo contamos todo sobre la más reciente.

Actualidad-9 octubre 2024

Te recomendamos las novelas negras de autores españoles que no te puedes perder si te gusta el género criminal

Actualidad-15 noviembre 2024

Te recomendamos algunos de los mejores autores de novela negra, un género literario que ha cautivado a lectores de todo el mundo.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Conoce a fondo quién es realmente Carmen Mola a través de sus libros

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar