¿Cuáles son los récords Guinness más fáciles y más difíciles de batir en 2025?

Tengo una pregunta para ti: ¿alguna vez has batido un récord? Si te paras a pensarlo, no es fácil destacar en el ámbito que sea, y mucho menos hacerlo superando una marca anterior. Por eso nos resultan tan fascinantes los récords Guinness ¿verdad?
Como seguramente sabes, los Guinness World Records son una recopilación de los logros más extraordinarios y sorprendentes en una amplia variedad de categorías, que van desde los récords deportivos y los logros humanos hasta los fenómenos naturales y técnicos. Fueron creados en 1955 por Sir Hugh Beaver, quien tuvo la idea de crear un libro de referencia que ayudara a resolver los típicos debates sobre cuál era la especie de ave más rápida de Europa o el hombre más viejo del mundo.
Desde entonces, los récords Guinness se han convertido en una autoridad global en la adjudicación y verificación de récords mundiales. Los seguidores de estos récords ya sabemos que cada año sale publicado un nuevo volumen – además, este 18 de noviembre celebramos el Día Mundial de los Record Guinness – y ahora, por fin, ya podemos consultar la nueva edición del Guinness World Records 2025.
¡Celebra el 70 aniversario de Guinness World Records con una nueva edición especial cargada de récords para la historia!
Descubre los nuevos récords más espectaculares sobre el espacio, el ser humano, ciencia y tecnología, deportes, cultura y entretenimiento, construcciones increíbles, habilidades inusuales... ¡y otras muchas hazañas! Con motivo de su 70 aniversario, GWR celebra la trayectoria de este emblemático título echando la vista atrás a sus inicios en la década de 1950 y su evolución posterior hasta nuestros días.
Incluye una sección especial y exclusiva con los récords españoles.
Con una edición cargada de nuevos récords de lo más espectaculares, Guinness World Record celebra su 70 aniversario. Y con el motivo de su celebración, ha recopilado en estas páginas su evolución desde 1950 hasta la actualidad. Y, por supuesto, también cuenta con una sección especial dedicada a los récords españoles. ¿Quieres que te avancemos algunos de los nuevos récords? ¡Veámoslos!
Récords españoles que encontrarás en la edición 2025
Para los más aficionados al deporte, este ha sido un año de grandes marcas para los españoles. Alejandro Soler Tarí, por ejemplo, escaló una cuerda de 10 metros en solo 16,7 segundos en 2024, estableciendo la marca más rápida escalando una cuerda de esa longitud. Si eres un fiel seguidor de los Guinness Record seguro que este nombre te suena, porque acumula ya 84 récords certificados por la GWR.
Otro destacado de la temporada es Guillermo Gómez Correas, que ha establecido el nuevo récord de más giros de patinaje artístico sobre una pierna en 92. Rubén Roldán, por su parte, realizó la mayor cantidad de saltos de retorno consecutivos en una categoría para personas con amputaciones de piernas, asentando el récord en 13.
En la categoría de circo, Michael Ferreri acaba de ganar el Premio Nacional de Circo 2024 después de proclamar el título Guinness de más giros de 260 grados consecutivos haciendo malabares con tres bolas (44) y con cinco bolas (7).
Y hablando de espectáculos circenses… ¿sabías que en la última temporada de 2024 del programa italiano Lo show dei Record, el grupo de acróbatas Puja! estableció el récord de tiempo de más volteretas laterales sobre una esfera suspendida? ¡Hizo nada más y nada menos que 17 en un minuto!
Los récords senior más destacados de este año
Si eres de los que busca récords entrañables que hayan supuesto un verdadero hito en la vida de las personas, estos récords de veteranía te van a dejar pasmado.
Margarita Llorens Bagur es una mujer menorquina que completó a nado la travesía Leme-Pontal en Brasil, nadando 36 kilómetros en 13 horas y 47 minutos a sus 55 años de edad. Se ha convertido, así, en la mujer de más edad en completar a nado esta travesía. Carlos Sainz, de 61 años, tampoco se queda corto en su hazaña: este 2024 ha sido el ganador de Rally Dakar, convirtiéndose en el ganador más veterano de la historia de rally. También nos ha dejado impresionadas la marca de Alfredo Aliaga Burdío, que cruzó el gran Cañon de Arizona el 15 de octubre de 2023 acompañado de su familia y este año se ha proclamado la persona de mayor edad en realizar esta excursión, a sus 92 años.
Pero si debemos dedicar una mención especial a algún récord, ese debe ser el de la catalana María Branyas, que celebró su 117 cumpleaños en 2024 en Olot, convirtiéndose en la persona viva más longeva del mundo. María, que falleció el pasado 19 de agosto de 2024, sostiene de momento este precioso récord.
Clasificación de los récords
En la edición 2025 de los Guinness World Records encontrarás todos estos y otros muchos logros repartidos a lo largo de diferentes secciones. Los capítulos se organizan por temáticas. ¿Quieres conocer cuáles?
Empezamos con Planeta Azul, un emocionante viaje por récords acuáticos, desde los vastos océanos hasta los majestuosos ríos. En Vida Acuática se realiza una inmersión en la vida marina y acuática, con énfasis en peces, mamíferos y otros seres asombrosos. En el apartado de Seres Humanos encontrarás individuos que rompen récords en alturas, bajuras, longevidad y vello. También hay un capítulo de Recordología para que hagas auténticos descubrimientos que van desde malabares hasta aviones de papel, demostrando la asombrosa creatividad humana.
El resto de capítulos están dedicados a la Aventuras, con narraciones de hazañas emocionantes, desde audaces montañeros hasta intrépidos remeros de océano; Historia, para ver en épocas pasadas cuáles fueron los récords más notables, desde los antiguos egipcios hasta brujas, piratas y más; en Ciencia y Tecnología puedes echar un vistazo a los avances tecnológicos, desde barcos hasta robots, mientras que en Artes y Medios de Comunicación encontrarás récords relacionados con las estrellas del pop y el entretenimiento, con un guiño especial a los videojuegos. Finalmente, en Deportes se hace un repaso a hazañas atléticas en disciplinas como fútbol, tenis, cricket y más.
Además, hay cinco secciones especiales que añaden un toque único. Salón de la Fama, dedicada a personalidades notables; Logros Juveniles, que pone en relieve jóvenes talentos; Videojuegos, con récords en el emocionante mundo de los juegos; Explicaciones, donde se desglosan récords notorios para comprenderlos mejor, y lista de deseos, un apartado con inspiración para alcanzar tus metas y sueños.
Esta edición es una fuente inagotable de sorpresas y especialmente de motivación para personas de todas las edades. Todos estos récords nos demuestran que los límites están hechos para ser desafiados y que lo extraordinario está al alcance de quienes sueñan en grande. ¿Quién sabe si el próximo récord Guinness récord lo establecerás tú?
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Cuáles son los récords Guinness más fáciles y más difíciles de batir en 2025?