Editorial Península

Ediciones Península edita libros de no ficción, libros de ensayo y libros de ciencias sociales de referencia, con autores destacados en sus sectores.
Editorial Península

Libros destacados

Mejores libros de 2025

Rusia contra el mundo

Más de dos décadas de terrorismo de Estado, secuestros, mafia y propaganda

Un largo trabajo de investigación que desvela cómo Rusia se ha convertido en el gran desestabilizador de la geopolítica global.

Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostiene este «imperio» que con los años ha derivado hacia el totalitarismo? En este libro, el antiguo corresponsal de El Periódico en Moscú Marc Marginedas explora los métodos oscuros y violentos que el Kremlin ha empleado para afianzar su poder, algunos de los cuales presenció durante su secuestro de seis meses en Siria a manos de Estado Islámico.

Desde los primeros atentados de falsa bandera en Chechenia hasta el envenenamiento y asesinato de opositores como Alexéi Navalni, pasando por la exportación al extranjero de logias mafiosas con vínculos con el Kremlin y el apoyo a grupos armados extremistas, esta obra recorre las más de dos décadas de terrorismo de Estado auspiciado por Putin y se centra sobre todo en entender su papel como desestabilizador del orden mundial, ya sea en Siria, en Ucrania o en la misma España.

Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto

A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del exterior a causa del bloqueo.

En este libro, Mikel Ayestaran nos traslada al pasado y presente de la Franja —desde los tiempos de Tutmosis III hasta los días de Benjamín Netanyahu—, para mostrarnos cómo es la vida en un lugar que siempre ha plantado cara a los conquistadores.

Un recorrido histórico, periodístico y personal de un reportero que ha visitado Gaza en decenas de ocasiones, que ha cubierto todas las grandes ofensivas de Israel desde 2008 y que ha seguido día a día la situación de la zona tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la posterior venganza israelí.

Los más vendidos

El valor de la atención

Por qué nos la robaron y cómo recuperarla

La atención ha entrado en una profunda crisis. ¿Cuáles son los motivos?, ¿quién nos la está robando?, y, más importante aún, ¿cómo podemos recuperar nuestra capacidad de concentración? Un demoledor ensayo que indaga en una de las grandes epidemias del momento y en sus posibles soluciones.

Según algunos de los últimos estudios publicados, los adolescentes solo son capaces de concentrarse en una tarea durante sesenta y cinco segundos, mientras que los adultos apenas pueden aguantar tres minutos. Como muchos de nosotros, Johann Hari es consciente del peligro que supone la omnipresencia de las pantallas, así como de esa imperiosa necesidad que nos asalta de pasar constantemente de un dispositivo a otro sin levantar la vista. Hoy en día, lograr el estado de concentración necesario para acometer labores intelectualmente complejas y exigentes es casi una quimera.

Hari decidió entrevistar a los principales expertos en concentración humana para identificar las causas de esta crisis. En El valor de la atención desglosa los doce factores que la generaron –desde nuestra incapacidad de dejar fluir la mente hasta la contaminación en las ciudades–, y denuncia a las poderosas empresas que nos están robando el foco. Además, nos da las herramientas para entender la situación, defendernos y recuperar nuestra capacidad de vivir con atención.

Pregúntate si tienes la capacidad de atención suficiente para leer este libro. Si es que sí, adelante, léelo. Si no… entonces con más razón aún

«Este libro es exactamente lo que el mundo necesita ahora mismo. Os prometo que merece la pena dedicarle tiempo y, por supuesto, vuestra atención.» Oprah Winfrey

«Este libro no puede ser más vital. Por favor, céntrate y léelo.» Naomi Klein

«Johann Hari apunta qué debemos hacer para protegernos a nosotros mismos, a nuestros hijos y a nuestras democracias.» Hillary Clinton

«Una exploración magníficamente investigada y argumentada del colapso de la capacidad de atención de la humanidad. Es una historia necesaria de contar, pero cuya causa y consecuencias son difíciles de captar y articular sin conjeturas, prejuicios o ideología. Hari no solo consigue esto y más, sino que lo hace con el ritmo, la chispa y la energía del mejor escritor de thrillers.» Stephen Fry

«El libro que el mundo necesita para ganar la guerra contra la distracción.» Adam Grant

Céntrate (Deep Work)

Las cuatro reglas para el éxito en la era de la distracción

El «Deep Work» es la capacidad de concentrarse sin distracciones en una tarea cognitivamente exigente. En un mundo altamente competitivo que además incentiva la hiperconexión y la multitarea, la atención se ha convertido en un activo extremadamente valioso.  A partir de cuatro reglas prácticas, Carl Newport demuestra que reforzar nuestra capacidad de concentración y saber alejarse de las distracciones tecnológicas son los primeros pasos para lograr la felicidad y el éxito profesional.

BEST SELLER INTERNACIONAL

El método infalible para ahorrar tiempo, ser más eficiente y tener éxito en un mundo disperso.

Nuestra nueva colección

Hospitalidad irracional

El poder de dar más de lo que se espera de ti

El libro que cautivó a más de medio millón de lectores, que inspiró la serie the bear y que revolucionó la industria del tercer sector.

Con solo veintiséis años, Will Guidara asumió el mando de Eleven Madison Park, un restaurante cuyo esplendor quedaba lejos en el tiempo, convirtiéndolo a los pocos años en el mejor del mundo. ¿Cómo lo logró? Con una filosofía revolucionaria: un cambio de paradigma que situaba al cliente en el centro de su negocio y que abogaba por dar siempre más de lo que se espera de uno. Guidara y su equipo convirtieron simples servicios en experiencias extraordinarias. El ejemplo más memorable es la vez en la que sirvieron unos perritos calientes a dos clientes de sus tres estrellas Michelin que se lamentaban de llevar días en Nueva York sin haberlos probado aún.

La publicación de este libro se ha convertido en un fenómeno de ventas en Estados Unidos y sirvió como referencia para la segunda temporada de la serie del momento, The Bear. Su historia, que trasciende el mundo de la cocina, ha servido de inspiración para aquellos que, como Guidara, buscan alcanzar la excelencia, sorprender y resolver los desafíos profesionales que la vida les plantea. El secreto está en convertir cada gesto, cada acción ordinaria, en un momento inolvidable.

«Will no solo transformó un restaurante, sino que desafió toda nuestra idea de lo que es el servicio.» Simon Sinek autor de Empieza con el porqué

Meditaciones para mortales

28 días para encontrar el sentido de la vida

El autor de Cuatro mil semanas, la nueva voz de la conciencia para una sociedad desquiciada por los objetivos imposibles.

¿Cómo aceptar los límites intrínsecos de nuestra existencia? ¿Cómo tomar buenas decisiones cuando siempre estamos desbordados? ¿Y si, para ser verdaderamente productivos, tuviéramos que dejar que las cosas sucedan en lugar de provocarlas? En su nuevo libro, Burkeman insiste en la importancia de liberarse de los ideales y los retos inalcanzables y propone un cambio de paradigma adoptando el imperfeccionismo como filosofía de vida. Si Cuatro mil semanas abordaba la aceptación de los límites de la existencia humana, este nuevo libro nos enseña a volver a lo esencial y escapar de la presión constante de una sociedad que nos empuja a la acumulación. Inspirado en la sabiduría de los antiguos maestros, la literatura clásica, la religión y la psicología, ofrece herramientas prácticas para redescubrir el sentido de la vida. Concebido como un retiro espiritual de 28 días, esta obra es una guía esclarecedora para establecer objetivos alcanzables y llevar una vida más sana, libre y feliz.

El álgebra de la riqueza

Cómo alcanzar la libertad financiera en un mundo incierto

BEST SELLER INTERNACIONAL

Estoicismo, concentración, tiempo y diversificación: las cuatro reglas del éxito financiero

Hoy en día, contamos con más oportunidades que cualquier generación anterior, pero también nos enfrentamos a retos sin precedentes, como la inflación, la crisis de la vivienda o un aumento de la esperanza de vida que pone en jaque el sistema de pensiones. En este nuevo escenario, los consejos financieros tradicionales no son suficientes.

En este libro que viene precedido de un gran éxito en EEUU, Scott Galloway, uno de los profesores de negocios más influyentes del mundo, ofrece una fórmula innovadora no solo para lograr la estabilidad financiera, tomar mejores decisiones profesionales, o aplicar el estoicismo a la gestión del dinero, sino sobre todo para aprovechar al máximo todas las oportunidades que se nos presenten.

«Profundamente perspicaz y un placer de lectura. Pocos explican temas complicados mejor que Scott Galloway.» Morgan Housel, autor de La psicología del dinero

«Las decisiones que tomas a lo largo de tu vida profesional tienen un gran impacto. Este libro te servirá de guía para tomar siempre las mejores posibles.» Annie Duke, autora de Decide y apuesta

Autores

Colecciones

Conócenos

Logo editorial:   Ediciones Península

¿Quiénes somos?

Península lleva más de cincuenta años siendo uno de los sellos de referencia de ensayo y de no ficción en España. A lo largo de su historia, la editorial ha afianzado sus intereses en distintas áreas del pensamiento y de la cultura, ha publicado las memorias de presidentes del gobierno y hombres de Estado, y se ha consolidado como una referencia en el campo del libro político y de la literatura de viajes, gracias a las colecciones Atalaya y Odiseas. Un catálogo en el que conviven periodistas como Xavier Aldekoa y Mikel Ayestaran, firmas internacionales como Barbara Demick, Evan Osnos, Nate Silver, Reni Eddo-Lodge o Michael Wolff, y que tiene la biografía política como uno de los pilares sobre los que se erige la editorial, con obras históricas fundamentales como las de Ian Kershaw sobre Adolf Hitler, o la de Robert Graves sobre D. H. Lawrence. Península es un sello con libros que apelan a la curiosidad intelectual del lector, más que a su afinidad ideológica; que tienen la ambición de concienciar y la humildad de no aleccionar; que navegan libremente entre la alta y la baja cultura sin necesidad de justificarse; y que ponen de relieve el anonimato en tiempos de sobreexposición. 

Aceptamos el envío de manuscritos de ensayos y no ficción por correo postal:

Editorial Península
Av. Diagonal, 662-664
08034 Barcelona
[email protected]

Condiciones de recepción: Mínimo 150 hojas encuadernadas.

El periodo de la selección puede tardar unos meses. Solo se ará con el autor en caso de que la editorial esté interesada en publicar la obra.

Sigue a Ediciones Península en las redes sociales

Book & Film Rights