El concepto de “presuposición idealizante” ocupa un lugar destacado en la construcción de la “teoría de la acción comunicativa”. En este ensayo, que constituye una importante aportación a su teoría, Habermas explica y desarrolla este concepto, reinterpretándolo, a la luz de su análisis pragmático-formal, como una versión de las “ideas” kantianas una vez liberadas de su...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 27 noviembre 2012 |
Colección | Básica |
Presentación | Epub 2 |
---|---|
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-84-493-2805-3 |
Páginas | 104 |
---|---|
Código | 0010011215 |
Sobre el autor de Acción comunicativa y razón sin transcendencia
Jürgen Habermas
Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre todo por sus trabajos en filosofía práctica (ética, filosofía política y del derecho). Habermas es el miembro más eminente de la segunda generación de la Teoría Crítica de la Sociedad, conocida también como Escuela de Fráncfort.
Su trabajo se enfoca en las bases de la teoría social, la epistemología y el análisis de las sociedades del capitalismo avanzado.
En 1986, recibió el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz de la Deutsche Forschungsgemeinschaft, considerado como la máxima distinción en el ámbito alemán de investigación. En 2001 obtuvo el Premio de la Paz que conceden los libreros alemanes y en 2003, el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Es doctor honoris causa por las universidades, entre otras, de Jerusalén, Buenos Aires, Hamburgo, Northwestern University Evanston, Utrecht, Tel Aviv, Atenas y la New School for Social Research de Nueva York, y miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía.

Otros libros de Jürgen Habermas
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Acción comunicativa y razón sin transcendencia
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.