Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e historiador con unas dotes narrativas fuera de lo...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 8 septiembre 2015 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Memoria Crítica |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Traductor | David León |
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9892-866-2 |
---|---|
Páginas | 568 |
Código | 0010126855 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas y aparte en b/n |
Sobre los autores de Berlín
Antony Beevor
Antony Beevor, educado en Winchester y Sandhurst, fue oficial regular del ejército británico. Abandonó el ejército tras cinco años de servicio y se trasladó a París, donde escribió su primera novela. Sus ensayos, traducidos a más de treinta idiomas y publicados en castellano por Crítica, han sido galardonados con varios premios, especialmente Stalingrado (2000), merecedor del Samuel Johnson Prize, el Wolfson History Prize y el Hawthornden Prize, y Berlín. La caída, 1945 (2002), que han conocido una docena de ediciones en castellano. Otras obras del autor son La batalla de Creta (2002), ganadora del Runciman Prize, París después de la liberación (1944-1949) (2003), El misterio de Olga Chejova (2004), La guerra civil española (2005), Un escritor en guerra. Vassili Grossman en el ejército ruso, 1944-1945 (2006) y El Día D. La batalla de Normandía (2009).

Otros libros de Antony Beevor
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Berlín
Lector-13/04/2015
