Portada Cuentos de Horacio Quiroga. Cómic

Cuentos de Horacio Quiroga. Cómic

  • Horacio Quiroga
  • Óscar Abril
  • Óscar Adán
  • Alejandro Amaya

Sinopsis de Cuentos de Horacio Quiroga. Cómic

Esta antología explora, con el lenguaje del cómic, la fuerza gráfica de tres relatos de Horacio Quiroga: «A la deriva», en el que se retrata la lucha de un hombre que navega el río Paraná tras ser mordido por una serpiente; «La gallina degollada», historia trágica de una familia cuya descendencia maldita cometerá un crimen imperdonable; y «El almohadón de plumas»,...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 24 enero 2022
Sentido lectura Occidental
Presentación Epub 3 Fijo
Editorial Planeta Cómic
ISBN 978-958-42-9920-8
Páginas 88
Código 0010295396

Sobre los autores de Cuentos de Horacio Quiroga. Cómic

Horacio Quiroga

Nació en Salto, Uruguay, en 1878. Estudió en Montevideo, pero buena parte de su vida y su carrera literaria trascurrieron en la Argentina, alternando entre Buenos Aires, donde se publicaron casi todos sus libros, y la selva misionera, en la que vivió en varias oportunidades, incluso con su familia.
Sus primeros textos, escritos entre 1894 y 1897, fueron poemas. De su viaje a Francia, en 1900, nace Diario de viaje a París, de publicación póstuma. Habrá que esperar hasta 1901 para que aparezca publicado su primer libro, Los arrecifes de coral, dedicado a Leopoldo Lugones, que reúne poemas, prosa poética y unos pocos relatos. Le siguen los libros de cuentos El crimen de otro (1904), Cuentos de amor de locura y de muerte (1917), Cuentos de la selva (1918), El salvaje (1920), Anaconda (1921), El desierto (1924), Los desterrados (1926) y Más allá (1935), su último libro, premiado por el Ministerio de Instrucción Pública de Uruguay. Es autor de las novelas Historia de un amor turbio (la primera edición de 1908 incluía el cuento Los perseguidos) y Pasado amor (1929), que no tuvo tan buena recepción como sus anteriores obras. Son famosas, además, sus notas críticas sobre cine, publicadas en revistas de la época. En colaboración con Leonardo Glusberg, escribió Suelo natal (1931), libro de lectura para cuarto grado.
Hacia 1935 comienzan a aparecer los primeros síntomas de su enfermedad. Quiroga se suicida el 19 de febrero de 1937.

Retrato de  Horacio Quiroga

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Cuentos de Horacio Quiroga. Cómic

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.