Portada El conde Lucanor

El conde Lucanor

Sinopsis de El conde Lucanor

Edición de Guillermo Serés

El volumen 5 de la BCRAE presenta la obra más conocida de Don Juan Manuel, El conde Lucanor (1335), colección de cincuenta ejemplos, tres colecciones de proverbios progresivamente más complejos y un tratado de doctrina cristiana.

La unidad de esta obra se debe, por un lado, a su propósito didáctico, de educación de los nobles de su tiempo, y por otro a la...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 21 septiembre 2022
Sentido lectura Occidental
Colección Biblioteca clásica RAE
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 12.5 x 20.5 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-6683-8
Páginas 704
Código 0010302656
Tinta ilustraciones interior Integrada en b/n. Pág. 1

Sobre el autor de El conde Lucanor

Don Juan Manuel

El infante Juan Manuel (1282-1348), sobrino de Alfonso X el Sabio y nieto de Fernando III, perteneció a una de las familias más poderosas de Castilla. Desde muy joven desempeñó importantes cargos políticos e influyó en el curso de Castilla. Díscolo y orgulloso, consciente de su saber e importancia, dejó en Peñafiel copia fidedigna de todos sus escritos, una docena de obras que no se han conservado en su totalidad. Su labor literaria se enmarca en el género de la didáctica. Entre sus mejores obras se cuentan el Libro de los estados, el Libro del caballero y del escudero y la que es sin duda su obra más conocida, El conde Lucanor, uno de los clásicos de la literatura medieval española.

Retrato de  Don Juan Manuel

Otros libros de Don Juan Manuel

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El conde Lucanor

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de El conde Lucanor