Portada El jugador

El jugador

De las memorias de un joven

Sinopsis de El jugador

Una historia de amor y de juego, escrita por uno de los máximos exponentes de la literatura rusa.

Alekséi Ivánovich es el joven preceptor de la familia del general Zagorianski. Está enamorado de la hijastra de éste, lo que le lleva a actuar con una total falta de voluntad: se juega todo su dinero a la ruleta, pues cree que así logrará agradar a la joven. Pero la abuela de ésta también se...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 6 abril 2010
Sentido lectura Occidental
Colección Clásica
Presentación Rústica sin solapas
Traductor Rafael Cansinos Assens
Serie Narrativa clásica
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-670-3601-5
Páginas 224
Código 0010001106

Sobre los autores de El jugador

Fiòdor M. Dostoievski

Fiódor Mijáilovich Dostoievsky (Moscú, 1821- San Petersburgo, 1881) es uno de los mejores novelistas rusos de la historia. Educado por un padre alcohólico y déspota, tras la temprana muerte de su madre, estudió en la Escuelade Ingenieros de San Petersburgo. En 1849 fue condenado a muerte por colaborar con grupos liberales, sin embargo fue indultado horas antes de la ejecución. Sus escritos, extremadamente minuciosos, son profundos análisis psicológicos, tragedias de moralidad, apuntes de existencialismo, que diseccionan sobre la sociedad del siglo XIX. De entre sus obras destacan: Pobres gentes (1846), El doble (1846), Humillados y ofendidos (1861), Notas de invierno sobre impresiones de verano (1863), Memorias del subsuelo (1864), El jugador (1866), Crimen y castigo (1866), El idiota (1868), El eterno marido (1870) Los endemoniados (1871-1872), El adolescente (1875), Los hermanos Karamazov (1880).

Retrato de  Fiòdor M. Dostoievski

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El jugador

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Articulos relacionados con El jugador

Actualidad-12 junio 2023
Hoy venimos con el reclinatorio, querido lector, porque vamos a hablar de algunos de los mejores escritores de la historia. Y [...]