En la Península Ibérica convergen literaturas vinculadas a estados-nación, literaturas nacionales sin
rango estatal e incluso literaturas anacionales (como las escritas en hebreo o árabe), por no hablar de las que adquieren una dimensión extrapeninsular, como la hispanoamericana, la lusófona o, con otro criterio, la europea. De ahí la importancia de plantearse, como ha hecho Fernando...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 27 septiembre 2012 |
Colección | Historia de la Literatura Española |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
Formato | 15.5 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9892-418-3 |
Páginas | 840 |
---|---|
Código | 0010009178 |
Tinta ilustraciones interior | Pliego de 8 pp a color y b/n |
Sobre el autor de El lugar de la literatura española
Fernando Cabo Aseguinolaza
Fernando Cabo Aseguinolaza es catedrático de teoría de la literatura y literatura comparada en la Universidad de Santiago de Compostela. Es autor de los libros El concepto de género y la picaresca(1992) e Infancia y modernidad literaria (2001), y coautor (con María do Cebreiro Rábade Villar) de un Manual de teoría de la literatura (2006). Ha realizado ediciones de El guitón Onofre (1988), El Buscón (2011) y Execración contra los judíos (1996). Últimamente ha coeditado, junto con Anxo Abuín y César Domínguez, el primer volumen de A Comparative History of Literatures in the Iberian Peninsula (2010).

Otros libros de Fernando Cabo Aseguinolaza
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El lugar de la literatura española
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.