Portada El mal hijo
Portada El mal hijo
Imagen extra El mal hijo 0
Imagen extra El mal hijo 1
Imagen extra El mal hijo 2

El mal hijo

(1)

Sinopsis de El mal hijo

Basada en unos hechos reales que ocurrieron pero que, a la vez, nunca llegaron a suceder.

Es uno de los veranos más calurosos que se recuerdan en la huerta murciana. Una abuela y su nieto de once años atraviesan los campos infinitos de limoneros y paleras comidas por la cochinilla. Es allí donde ella quiere mostrarle algo que nadie más ha visto: en una vieja caseta de labriegos, la Pascuala...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 24 enero 2024
Sentido lectura Occidental
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7164-1
Páginas 240
Código 0010333916
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer El mal hijo

Con un impactante inicio y un precioso final, la novela destaca por su poder evocador, la capacidad para trasmitir imágenes y emociones y su gran calidad literaria.

Con dosis de humor negro y una ambientación estupenda, el lector se verá trasladado a los noventa, a una España paralela, donde un niño vive una infancia truncada por la miseria, el racismo, el analfabetismo y la droga. Y aún así es capaz de contarlo de una forma en la que la lucidez y la compasión se dan la mano para dejar en el lector una sensación que sólo se puede calificar de “reconfortante”.

El autor es un reputado guionista.

Sobre el autor de El mal hijo

Salvador S. Molina

Salvador Serrano Molina (Alhama de Murcia, 1992) es escritor, dramaturgo y guionista de cine y televisión. En 2017 se diploma en Guion por la ECAM. Ha sido finalista del XVIII Premio SGAE Julio Alejandro por su guion titulado Se fue con la noche. En 2022 su largometraje Manu conduce de noche fue seleccionado en la cuarta edición de las Residencias de la Academia de Cine. Para teatro ha escrito Mantua, estrenada por la compañía SinFin. Durante varios años ha compaginado su trabajo como guionista con las labores docentes en la ECAM, y en el Máster en Guion Cinematográfico y Series de Televisión de la Universidad Rey Juan Carlos. El mal hijo es su primera novela.

 

Retrato de  Salvador S. Molina

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El mal hijo

Lector-01/03/2024

Una novela dura pero a un tiempo de esas que te repara el alma

Imagen Lector
"El mal hijo" @ssmolina92 @espasaeditorial Enero 2024 Siento el calor asfixiante, de ese que no te deja casi respirar; gotas de sudor caen por mi espalda y las chicharras aprueban con su canto mi silencio. A un tiempo el olor a la fertilidad del campo , la exuberancia de la Huerta murciana, al limón recién arrancado, al melocotón que sabe a gloria entran en mi salón avasallando. ¿ Pensabais que me había ido de viaje? En cierto modo es así; leo #elmalhijo y me he transportado a la Huerta murciana. Huerta con mayúscula porque ella es en sí un personaje más como un yin y un yan, para bien y para mal. Y aquí nos sitúa el autor nada más empezar a leer para que lo tengamos claro desde el inicio. La búsqueda de la felicidad de una forma diferente a lo que se espera . Esta historia Me ha llevado a muchas reflexiones que os dejo por aquí. ¿ Un entorno complicado te aparta de la felicidad? ¿ La felicidad se hereda? ¿ Y su falta? " Cuando vives abajo del todo tienes la sensación de estar abandonado" Me he encontrado con personajes que están esperando algo que nunca llega hasta que deciden actuar para llegar a ese algo. Tengo mi casa llena de fotografías pero me he dado cuenta que son todas de hace tiempo, las actuales están en el móvil, e impreso alguna pero ..... ¿ Y si esos recuerdos digitales desaparecieran? ¿ Y si algunos de mis seres queridos no tuvieran ningún instantánea? ¿ Cómo se sentirían? Reconozco que esta premisa me ha causado una angustia enorme. "Yo quería estructurar el libro como si fuera un álbum de fotos" ( Salvador A. Molina) ¿Qué tiene que pasar por la mente de una madre para encerrar/ raptar a su hijo? ¿ Podría, según los motivos, considerarse un acto de amor? Una novela dura pero a un tiempo de esas que te repara el alma en algún modo. El tema de la emigración está muy presente en esta historia y no podría ser de otra forma estando localizada en una zona candente pero rompiendo una lanza en contra de los estereotipos con un personaje como Juver. Una novela que me ha traído a la mente a mí queridísimo Miguel Delibes ¡ Cosas mías!

Sala de prensa de El mal hijo

Book & Film Rights