En este libro, y a partir de un análisis riguroso del desarrollo de la política española entre 1973 y 1977, desde la muerte de Carrero Blanco a las primeras elecciones democráticas, y de la forma en que se negociaron los pactos entre el franquismo y la oposición, Ferran Gallego no sólo consigue desmontar este mito, sino que nos descubre los errores y las renuncias que una izquierda dividida...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 30 septiembre 2008 |
Colección | Contrastes |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-8432-764-6 |
---|---|
Páginas | 850 |
Código | 0000968868 |
Sobre el autor de El mito de la transición
Ferran Gallego
Ferran Gallego Margalef, nacido en Barcelona en 1953, es doctor en Historia Contemporánea por la UniversidadAutónomade Barcelona (UAB), lugar donde imparte clases. Su especialidad es la temática sobre la extrema derecha europea y americana, el fascismo y el nazismo. Entre sus últimas obras destacan El mito de la Transición (2008), Barcelona, mayo de 1937 (2007), Todos los hombres del Führer (2006), Una patria imaginaria (2006), Ramiro Ledesma Ramos y el fascismo español (2005), De Auschwitz a Berlín. Alemania y la extrema derecha. 1945-2004 (2005) y Al otro lado del paraíso (2004).

Otros libros de Ferran Gallego
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El mito de la transición
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.