A partir de su práctica, dichas funciones no se inician con el célebre juego del carretel (fort/da), como en la concepción clásica. La importancia de este juego se ve reestructurada y remitida a operaciones aún más tempranas que permiten al bebé construir su cuerpo en el plano simbólico a través de un conjunto de “jugares” durante el primer año de vida. Posteriormente el adolescente...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 1 marzo 2021 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Psicología Profunda |
---|---|
Presentación | Epub 3 Fijo |
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-950-12-0327-1 |
---|---|
Páginas | 254 |
Código | 0010277342 |
Sobre el autor de El niño y el significante
Ricardo Rodulfo
Es Doctor en Psicología por la Universidad del Salvador y Catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires donde es profesor desde 1984, apenas restablecida la democracia en su país. En su momento colaboró en el proceso de normalización de la Universidad de Buenos Aires tras los estragos causados por la dictadura militar entre 1976 y 1983, además de participar en pericias y otras actividades ligadas a la problemática de los derechos humanos tan azotada por las prácticas genocidas de dicha dictadura y de reflexionar sobre su régimen conceptual.

Otros libros de Ricardo Rodulfo
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El niño y el significante
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.