En los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda de los globos oculares de John Dalton, el padre de la teoría atómica y el primer científico en describir la ceguera al color. Dalton dejó encargado a su médico personal que tras su muerte le extrajera los ojos y...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 16 febrero 2022 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Drakontos |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9199-379-7 |
Páginas | 312 |
---|---|
Código | 0010290273 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n + aparte a color y b/n |
Sobre el autor de El ojo desnudo
Antonio Martínez Ron
ANTONIO MARTÍNEZ RON es periodista científico y escritor. Ha trabajado como editor de ciencia en diferentes medios de prensa, radio y televisión y ha recibido algunos de los reconocimientos más importantes en su profesión, como el premio Ondas y el Concha García Campoy. Es uno de los fundadores de la plataforma Naukas y del podcast Catástrofe Ultravioleta y participó durante dos temporadas como colaborador del programa Órbita Laika (TVE). Es autor de los libros El ojo desnudo, ¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?, Papá, ¿dónde se enchufa el sol? y Algo nuevo en los cielos, todos ellos publicados en editorial Crítica.

Otros libros de Antonio Martínez Ron
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El ojo desnudo
Daniel-07/03/2022

Contenido Extra
Descargas
Fragmento