Todo un clásico en la materia, el presente ensayo, está enteramente dedicado a captar indicios reveladores de cómo y por qué ciertos aspectos del “espíritu del zen” se están dejando sentir en la actualidad, y de una manera tan contundente, en toda la civilización occidental. De este modo, y tras una breve exposición sobre el signifi cado del zen, Suzuki se dedica a examinar de forma...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 29 abril 2014 |
Colección | Orientalia |
Presentación | Rústica con solapas |
Traductores | María TabuyoAgustín López Tobajas |
---|---|
Formato | 15.5 x 22 cm |
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-84-493-3032-2 |
Páginas | 418 |
---|---|
Código | 0010040607 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas y aparte en b/n |
Sobre los autores de El zen y la cultura japonesa
Daisetz T. Suzuki
Daisetz T. Suzuki (1870-1966), considerado primera autoridad de Japón en budismo zen y autor de más de cien trabajos sobre el tema, fue profesor en la Universidad Imperial de Tokio, en Columbia, en Harvard, en la Universidad de México y en el Círculo Eranos (Suiza). Además, su trabajo influyó, entre otros, en personalidades como C. G. Jung, Erich Fromm, Martin Heidegger o Karl Jaspers.
Entre sus obras destacan: Introducción al budismo zen, Budismo zen, El buda de la luz infinita, El zen y la cultura japonesa, entre otras.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El zen y la cultura japonesa
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Descargas
Fragmento