Portada Ellis Island

Ellis Island

Prólogo de Pablo Martín Sánchez

Sinopsis de Ellis Island

Una conmovedora obra sobre la experiencia de la inmigración por uno de los grandes autores de las letras sas.

Esta obra personalísima contiene la reconstrucción del fantasma de Ellis Island, escondida en la larga historia de la inmigración europea a Estados Unidos. Mientras explora esta pequeña isla, cercana a la Estatua de la Libertad de Nueva York, Perec conjura a los dieciséis...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 10 febrero 2021
Sentido lectura Occidental
Colección Biblioteca Formentor
Presentación Rústica con solapas
Traductor Adolfo García Ortega
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Seix Barral
ISBN 978-84-322-3775-1
Páginas 96
Código 0010272457
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de Ellis Island

Georges Perec

Nació en París en 1938 y falleció en 1982. Hijo de inmigrantes polacos de origen judío, quedó huérfano muy pronto: su padre fue asesinado en el frente en 1940 y su madre nunca regresó de Auschwitz, donde fue deportada en 1943.
Figura fundamental de las letras sas durante el siglo xx, fue sociólogo de formación y colaboró desde joven con numerosas revistas literarias. Tan ecléctico en su visión del mundo como en su quehacer profesional, fue ensayista, dramaturgo, guionista de cine, poeta y traductor, entre otras actividades, así como miembro destacado del grupo literario parisino OuLiPo (Ouvroir de Littérature Potentielle) dirigido por Raymond Queneau y François Le Lionnais. Con su primera novela, Las cosas, obtuvo el Premio Renaudot e inauguró una brillante carrera literaria durante la que cosechó también el Premio Médicis en 1978 por su monumental La vida instrucciones de uso.

Retrato de  Georges Perec

Opiniones

Opiniones sobre Ellis Island

«Ellis Island combina poesía y prosa y referencias literarias con hechos empíricos, valiéndose de lo híbrido del texto para reflexionar sobre el concepto mismo de integración. Mientras explora la isla, su historia, sus edificios, sus restos, Perec identifica Ellis Island como un no lugar, una isla de lágrimas, y revela la metáfora de Emma Lazarus de la “puerta dorada” de Estados Unidos, que está grabada en la Estatua de la Libertad: una pequeña pero falsa promesa.»

Frieze

«En parte historia, en parte memorias, en parte meditación, este ensayo inclasificable es un libro asombrosamente original y sorprendente.»

Kliatt

«Perec visitó este lugar del recuerdo en 1978, con su amigo Robert Bober, y trajo de vuelta un breve texto conmovedor. ¿Cómo saber qué se esconde “bajo la sequía de las estadísticas oficiales”?; ¿Cómo podemos imaginar cuáles fueron los dieciséis millones de historias individuales que se desarrollaron dentro de estas paredes? […] Ellis Island se llama hoy Tijuana, Lampedusa o Calais.»

L'Obs

«Deslumbrante, ingenioso, inteligente, brillante… Sí, todo eso es cierto, pero lo que más me atrae de Perec es su compromiso con el mundo, su necesidad de contar historias, su ternura.»

Paul Auster

«Fue a Ellis Island no ya a recuperar una parte de la memoria sino el enigma del “punto de no retorno” en la vida de un emigrante.»

La Croix

«La lírica exploración de Ellis Island propone la triste hipótesis sobre lo que podría haber ocurrido si tus padres, y muchos otros, hubieran cruzado el océano… Si Perec se enorgullecía de no repetirse, esto no le impidió regresar, como en una órbita elíptica, a las mismas obsesiones: estados policiales, ciudadanos desaparecidos, brutalidad organizada, fragilidad humana.»

The New Yorker

Comentarios y valoraciones sobre Ellis Island

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra