“Los argumentos que se encontrarán aquí —nos dice James C. Scott— se fueron gestando durante largo tiempo, mientras escribía acerca de campesinos, conflictos de clase, resistencia y pueblos marginales en las colinas del sudeste de Asia”.
De esta investigación surge Elogio del anarquismo, un estudio que recupera la rica tradición del pensamiento anarquista para aplicarla a uno de los...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 4 junio 2013 |
Colección | Letras de Crítica |
Presentación | Rústica con solapas |
Traductora | Rosa Maria Salleras Puig |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9892-573-9 |
Páginas | 224 |
---|---|
Código | 0010018813 |
Tinta ilustraciones interior | 2 figuras pp. 50 y 51 (eliminar las fotos) |
Por qué leer
Motivos para leer Elogio del anarquismo
Vivimos momentos convulsión el los que todo el orden establecido –políticos, banqueros, gobiernos- ha sido puesto en cuestión por su desastrosa gestión.
Un libro que nos hará refl exionar sobre los poderes establecidos, y nuestra capacidad para cambiarlos.
Sobre los autores de Elogio del anarquismo
James C. Scott
James C. Scott es Sterling Professor de Ciencias Políticas, catedrático de antropología y codirector del Programa de Estudios agrarios en la Universidad de Yale. En tre sus libros figuran Seeing Like a State: How Certain Schemes to Improve the Human Condition Have Failed; Domination and the Arts of Resistance: Hidden Transcripts; and most recently, The Art of Not Being Governed: An Anarchist History of Upland Southeast Asia. Es miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias y un mediocre granjero y apicultor.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Elogio del anarquismo
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Enlaces relacionados Elogio del anarquismo
Primer capítulo