Portada Escuela de escritura

Escuela de escritura

Sinopsis de Escuela de escritura

Tras varios años sin publicar, vuelve Mercedes Abad al catálogo de Tusquets con una novela trepidante

¿Hasta dónde serías capaz de llegar con tal de sorprender al mundo con una obra maestra? ¿Qué llegarías a hacer para que reconozcan tu talento genial? ¿Dónde acaba la pasión por la literatura y dónde empiezan la loca ambición y la simple vanidad? De todo esto habla esta trepidante y...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 29 marzo 2023
Sentido lectura Occidental
Colección Andanzas
Presentación Rústica con solapas
Formato 14.8 x 22.5 cm
Editorial Tusquets Editores
ISBN 978-84-1107-275-5
Páginas 184
Código 0010321553
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Escuela de escritura

-Una historia sobre talleres de escritura que es toda una reflexión sobre la ambición y la vanidad literarias.

-Una novela llena de falsas pistas y de intrigas que sólo se resuelven en la última página.

-La autora presentará el libro en escuelas de escritura de diversas ciudades.

-Una autora brillante que deleitó con varios volúmenes de cuentos, algunos verdaderos Longseller, y que ahora ofrece una novela trepidante.

Sobre el autor de Escuela de escritura

Mercedes Abad

Mercedes Abad (Barcelona, 1961) estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1986 se dio a conocer con Ligeros libertinajes sabáticos, merecedor del VIII Premio La Sonrisa Vertical. Tras él llegaron varios libros de relatos: Felicidades conyugales (1989), Soplando al viento (1995), Amigos y fantasmas (Premio Mario Vargas Llosa al mejor libro de relatos publicado en 2004), en Tusquets Editores, y Media docena de robos y un par de mentiras (2009) y La niña gorda (2014), así como el relato Casa en venta (2020, con ilustraciones de Álvaro Ardévol). Ha publicado también dos novelas, Sangre (Tusquets, 2000) y El vecino de abajo (Alfaguara, 2007). Ha escrito para el teatro Pretèrit perfecte (1992), Si non é vero (1995), y Bunyols de Quaresma (1998), y ha versionado Las amistades peligrosas, de Christopher Hampton, y La filosofía en el tocador, del marqués de Sade. Sus libros han sido traducidos al italiano, al alemán, al holandés, al italiano y al finés. Desde 1996 colabora en la revista alemana Ecos, y en la actualidad, imparte clases de narrativa en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès.

Retrato de  Mercedes Abad

Otros libros de Mercedes Abad

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Escuela de escritura

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.