Este libro introducirá al observador del cielo en las maravillas de la fotografía astronómica, en especial al principiante que desea explorar el Cosmos a través del ojo mágico de la cámara fotográfica, y le ayudará a obtener las mejores imágenes del firmamento, desde encuadres de constelaciones famosas, como Orión y la Osa Mayor, hasta el uso del telescopio como objetivo fotográfico...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 10 enero 2006 |
Colección | Planeta |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
Formato | 16.5 x 28 cm |
---|---|
Editorial | Editorial Planeta |
ISBN | 978-84-08-06060-4 |
Páginas | 224 |
---|---|
Código | 0000600855 |
Tinta ilustraciones interior | Ídem edición anterior |
Sobre el autor de Fotografiar el cielo
Vicente Aupí
Vicente Aupí ha dedicado su vida a la difusión de la ciencia en su triple faceta de periodista, escritor y fotógrafo. Es autor de numerosos libros de referencia en el campo de la divulgación científica, entre ellos Atlas del firmamento, Fotografiar el cielo, Guía del clima de España y El Triángulo de Hielo. Estudio climático del polo del frío español, obras que además de haber escrito están ilustradas con muchas de sus propias fotografías. Su trayectoria ha sido premiada por varias universidades y centros de investigación como el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). En los años 80 y 90 su labor como astrofotógrafo obtuvo un amplio reconocimiento con motivo del paso sucesivo de los cometas Halley, Hyakutake y Hale-Bopp. Asimismo, ha trabajado durante los últimos treinta años en la investigación del clima de España, incluyendo los registros meteorológicos que realiza desde 1985 en su propio observatorio, que ha compaginado con su actividad como observador del cielo durante las noches estrelladas de la provincia de Teruel, lugar de sus raíces.

Otros libros de Vicente Aupí
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Fotografiar el cielo
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.