Copleston dedica el segundo volumen a explicar la adaptación de la filosofía a un nuevo paradigma que sitúa al sujeto como centro de la reflexión. En este campo de batalla competirán quienes piensan, siguiendo a Descartes, que la razón humana es el punto de apoyo sobre el que el hombre puede dar sentido al mundo; y quienes piensan, con Hume como mayor exponente, que la mente es una tabla...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 3 febrero 2011 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Ariel Filosofía |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Traductores | Juan Carlos García BorrónAna Doménech |
Formato | 15 x 22 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-6963-1 |
---|---|
Páginas | 992 |
Código | 0010001322 |
Sobre los autores de Historia de la filosofía II
Frederick Copleston
Nació en Gran Bretaña y fue profesor de filosofía en Heytrhop. Comenzó a escribir textos de historia de la filosofía para sus alumnos y de ese intento pedagógico nació su monumental obra Historia de la Filosofía. Hoy día está considerada su obra magna y la mejor introducción a la filosofía occidental que se haya hecho nunca. Esta obra fue dirigida por Manuel Sacristán y traducida por él mismo y otros prestigiosos filósofos españoles. De gran interés es también su debate con Bertrand Russell sobre la existencia de Dios, originalmente radiado en la BBC. Entre el resto de su obra podemos destacar Nietzsche, Shopenhauer y Santo Tomás de Aquino.

Otros libros de Frederick Copleston
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Historia de la filosofía II
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.