Portada Intersecciones letales
Contraportada Intersecciones letales

Intersecciones letales

Raza, género y violencia

Sinopsis de Intersecciones letales

Una nueva mirada sobre la resistencia y el activismo interseccional

Tiroteos en escuelas, brutalidad policial y agresiones sexuales que terminan con personas heridas o muertas dominan los titulares. ¿Qué conexiones existen entre estos actos de violencia y los daños extremos que provocan?

La reconocida socióloga Patricia Hill Collins nos ofrece un análisis innovador sobre cómo la violencia...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 5 marzo 2025
Colección Estado y Sociedad
Presentación Rústica con solapas
Traductor Albert Fuentes Sánchez
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4348-3
Páginas 392
Código 0010362733
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Intersecciones letales

Patricia Hill Collins es una prestigiosa socióloga estadounidense, profesora distinguida y emérita de la Universidad de Maryland. Fue directora del Departamento de Estudios Afroamericanos en la Universidad de Cincinnati y presidente número 100 del Consejo de la Asociación Sociológica de Estados Unidos, siendo la primera mujer afroamericana en ocupar este puesto. Se la considera la madre del feminismo interseccional.

El feminismo interseccional es una corriente del feminismo, así como un movimiento político y social, que expone el género como una categoría que está interrelacionada con la etnia, la clase y la orientación sexual.

En Intersecciones letales, Hill Collins plantea que la violencia no es solo un fenómeno aislado, sino que está intrínsecamente conectada con estructuras de poder basadas en la raza, el género y la clase. A través del concepto de «intersecciones letales», argumenta que estas opresiones no actúan de forma independiente, sino que se refuerzan mutuamente creando dinámicas de violencia sistémica sostenidas en diversas esferas de la vida social.

La autora defiende que la única manera de resistir y confrontar estas violencias interseccionales es a través de la conciencia crítica y el activismo comunitario. Al hacer visibles estas conexiones, se abre la puerta a nuevas formas de resistencia que desafían las bases mismas de la opresión y ofrecen soluciones para transformar las estructuras sociales en su conjunto.

Sobre los autores de Intersecciones letales

Patricia Hill Collins

Patricia Hill Collins es profesora distinguida y emérita de Sociología en la Universidad de Maryland. Célebre por su trabajo sobre la intersección de raza, género, sexualidad y nacionalidad, ha escrito varios libros pioneros, entre ellos Black Feminist Thought, Black Sexual Politics y dos ediciones de su popular libro Interseccionalidad, coescrito con Sirma Bilge. Expresidenta de la Asociación Sociológica Americana, la profesora Collins ha recibido numerosos premios de gran prestigio, incluido el Premio Berggruen de Filosofía y Cultura 2023.

Retrato de  Patricia Hill Collins

Opiniones

Opiniones sobre Intersecciones letales

«Una vez más, Patricia Hill Collins demuestra el poder y el potencial de un análisis feminista que siempre presta atención a la omnipresencia estructural del capitalismo racial y a las interrelaciones que desafían fronteras geográficas, límites políticos y barreras epistemológicas». ―Angela Y. Davis

Comentarios y valoraciones sobre Intersecciones letales

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Intersecciones letales