Este libro examina por qué y cómo la clase media—en tanto idea, práctica colectiva, experiencia subjetiva e identidad social—llegó a ser criterio principal de lo que significaba vivir en sociedades democráticas durante la segunda mitad del siglo XX. El texto explora el alcance decisivo que, en la formación de la clase medias, tuvieron la extraordinaria expansión del poder de los...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 24 octubre 2022 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Crítica/Historia |
---|---|
Presentación | Epub 2 |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-628-7571-06-8 |
---|---|
Páginas | 612 |
Código | 0010313481 |
Sobre el autor de La clase invisible
Ricardo López Pedreros
Es profesor de historia de la Western Washington University. Ha sido profesor visitante del Institute of the Americas, University, University College London. Es autor de Makers of Democracy. A Transnational History of the Middle Class in Colombia (Duke, 2019), obra que ganó una mención de honor de la Fundación Alejandro Ángel Escobar en el 2020. También es coeditor de The Making of the Middle Class: Toward a Transnational History (Duke, 2012) y The Middle Classes in Latin America: Subjectivities, Practices, and Genealogies (Routledge, 2022). Actualmente, se encuentra trabajando en dos libros. Una biografía del sociólogo y vagabundo Gabriel Restrepo y una historia de las formas de dominación en Colombia durante la segunda mitad del siglo 20.
_202209231629.webp)
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre La clase invisible
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.