Portada La condición argentina

La condición argentina

Sinopsis de La condición argentina

Existen momentos en la historia que requieren de una enorme reflexión para comprender qué es lo que, de un modo u otro, ha salido mal. La Argentina es un país tramado por acontecimientos trágicos y luminosos que parecen sucederse unos a otros sin que ninguna construcción permanezca. ¿Es ésta su condición inmanente?
José Pablo Feinmann define aquí la condición argentina como la serie de...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 6 julio 2017
Sentido lectura Occidental
Presentación Epub 2
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-950-49-5974-8
Páginas 328
Código 0010194529

Sobre el autor de La condición argentina

José Pablo Feinmann

José Pablo Feinmann nació en Buenos Aires, en 1943. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y ha sido docente de esta materia en esa casa de estudios. Publicó más de treinta libros, que han sido traducidos a varios idiomas. Entre sus ensayos, se cuentan Filosofía y nación (1982), López Rega, la cara oscura de Perón (1987), La creación de lo posible (1988), Ignotos y famosos, política, posmodernidad y farándula en la nueva Argentina (1994); La sangre derramada, ensayo sobre la violencia política (1998); Pasiones de celuloide, ensayos y variedades sobre cine (2000); Escritos imprudentes (2002), La historia desbocada, tomos I y II (2004), Escritos imprudentes II (2005), El cine por asalto (2006), La filosofía y el barro de la historia (2008) y Peronismo. Filosofia política de una persistencia argentina (2010). Entre sus novelas: Últimos días de la víctima (1979), Ni el tiro del final (1981), El ejército de ceniza (1986), La astucia de la razón (1990), El cadáver imposible (1992), Los crímenes de Van Gogh (1994), El mandato (2000), La crítica de las armas (2003), La sombra de Heidegger (2005), Carter en New York (2009) y Carter en Vietnam (2009). Es autor de las piezas teatrales Cuestiones con Ernesto Che Guevara (1999) y Sabor a Freud (2002), y de los guiones cinematográficos Últimos días de la víctima (1982), Eva Perón (1996), El amor y el espanto (2000) y Ay, Juancito (2004). Su exitoso programa de filosofía que emite Canal Encuentro, Filosofía aquí y ahora, ha iniciado su cuarta temporada.

Retrato de  José Pablo Feinmann

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La condición argentina

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra