Portada La democracia del conocimiento

La democracia del conocimiento

Por una sociedad inteligente

Sinopsis de La democracia del conocimiento

El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad objetiva, adecuando nuestras percepciones a la realidad exterior, sino en convertirse en el dispositivo más poderoso a la hora de configurar un espacio democrático de vida común entre los seres humanos. Y es que nuestros principales problemas...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 27 octubre 2011
Sentido lectura Occidental
Colección Estado y Sociedad
Presentación Rústica con solapas
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-2567-0
Páginas 256
Código 0010003500

Sobre el autor de La democracia del conocimiento

Daniel Innerarity

Daniel Innerarity (Bilbao, 1959), catedrático de filosofía social y política e investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco, dirige actualmente el Instituto de Gobernanza Democrática, con sede en San Sebastián. Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas, como la Universidad de la Sorbona y el Instituto Europeo de Florencia, y colabora de forma habitual en diferentes medios de comunicación como El País y El Correo / Diario Vasco. Sus obras, entre las que se cuentan Ética de la hospitalidad, La transformación de la política, El nuevo espacio público, El futuro y sus enemigos, La democracia del conocimiento y la más reciente La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales, con Javier Solana como coautor, han interesado a públicos amplios y le han hecho merecedor de diversos premios, entre otros el Nacional de literatura en la modalidad de ensayo

Retrato de  Daniel Innerarity

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La democracia del conocimiento

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de La democracia del conocimiento

Book & Film Rights