Portada La diosa del capitán

La diosa del capitán

Sinopsis de La diosa del capitán

         Dos partes, claramente diferenciadas, componen esta histórica leyenda de amor entre unos ojos viriles verde mar y los negros acuosos de la dama.

         En la primera parte del relato, un narrador en primera persona va desgranando con un tono intimista, que tiene sabor a confidencia, la presentación, el nudo y el desenlace. La segunda parte la conforman las apostillas que...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 9 enero 2018
Sentido lectura Occidental
Colección Narrativa Contemporánea
Presentación Epub 2
Editorial Click Ediciones
ISBN 978-84-08-18069-2
Páginas 250
Código 0010206815

Por qué leer

Motivos para leer La diosa del capitán

Una original novela que, dentro del género de narrativa, combina la propia narración de la historia junto con un relato paralelo, a modo de coloquio, entre los diferentes personajes involucrados en la creación y lectura de una novela. 

La forma y estructura de la novela la dotan de una singularidad que agradará a lectores curiosos.

El lector podrá seguir la narración de la historia y, a la vez, también el relato paralelo y de forma coloquial de los personajes sobre lo que va sucediendo. Estos diálogos nos ofrecerán diferentes puntos de vista y dotarán a la historia de pensamientos y reflexiones que, sin duda, enriquecerán el relato, lo harán más ameno y el lector se sentirá participando como uno más en primera línea. 

La diosa del capitán es una historia de amor contada desde distintas perspectivas: la de los protagonistas, la de sus amigos y la de los propios actores involucrados en cualquier novela, consiguiendo de esta manera un relato peculiar que gustará al lector. 

Sobre el autor de La diosa del capitán

Lozano de Fortuna

               No se ire el lector por cuanto vea que unos perros parlantes hacemos la reseña de su estampa. Nosotros le avistamos en la UMU, la pública de Murcia, con hambre de saber, sediento de lecturas, que “Hispánicas” licencia en cinco cursos. Trabamos amistad y al cabo de algún tiempo, cansados de los viejos pergaminos, decidimos entrar a su servicio. El autor de este libro, el que ahora nos tiene prohijados en la otrora feraz vega murciana, vio la luz en la villa de Fortuna, en 1947. De belén palestino la retrata. No sabemos por qué. Es duro secarral de sol y moscas, tributario de fiestas, donde nadie se siente forastero. Sabemos del mentor que muy pronto conquista las míticas columnas herculinas, en el puerto de Rotterdam. En apenas dos años termina su periplo por Europa, de gozoso viajero, con la piel ya curtida por los vientos y los huesos marcando paralelos. Y llega a “La ciudad de los prodigios”, tanto tiempo de espaldas al marino horizonte. Inicia sus estudios en la Escuela Oficial de los mercantes, recalando en la arena de Riazor, donde termina. Siguen años de mar—el mundo es una ruta comercial— que adobados con “faifa” permanente, permite comprobar el trato acogedor de las ciudades al que gasta el dorado vil metal. Contó que en el 70, su atlántico destino, la tarde disfrazada que Carnal cede el paso a la mística Cuaresma, al pie de la farola que no alumbra, conoció a la bellísima sirena, que no necesitó, oh divina locura, su ardiente melodía, pues los dardos danzaban por los aires. El mar abandonaron, unidos ya sus cuerpos y sus almas con el lazo libérrimo que trasciende el morir. Navegan la olorosa brisa suave, cabalgando las olas cautivados, y aunque vean las proas de otras naves, cinco anclas les tienen fondeados.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Cipión y Berganza   
                                                                  

Retrato de  Lozano de Fortuna

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La diosa del capitán

Lector-12/01/2018

Imagen Lector
Es adictiva, divertida, atrevida y no podrás interrumpir su lectura. Querrás saber más: de ese extraño ser que roe los pilares de la tierra y es abismo y resplandor al mismo tiempo, según acertada expresión de Borges, y de la Venus que emerge del mar

Contenido Extra

Enlaces relacionados La diosa del capitán

Sala de prensa de La diosa del capitán