Portada La economía de la manipulación

La economía de la manipulación

Cómo caemos como incautos en las trampas del mercado

Sinopsis de La economía de la manipulación

Desde Adam Smith, la teoría económica ha dado por supuesto que la mano invisible del libre mercado nos proporciona bienestar material. En este libro, los premios Nobel de Economía George Akerlof y Robert Shiller cuestionan esta idea, argumentando que los mercados dañan tanto como ayudan.

A juicio de los autores, mientras exista la posibilidad de sacar un beneficio, los vendedores que...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 marzo 2016
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Traductor Gustavo Teruel Prieto
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-2486-3
Páginas 368
Código 0010134378

Sobre los autores de La economía de la manipulación

George Akerlof

George A. Akerlof es catedrático de Economía de la Universidad de Berkeley.
Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2001.
Junto con Robert J. Shiller es autor del bestseller mundial Animal Spirits (Gestión 2000, 2009).

Retrato de  George Akerlof

Robert J. Shiller

Robert J. Shiller (Detroit, 1946) es economista, catedrático de economía en la Universidad Yale y ganador del Premio Nobel de Economía en 2013. Escribe habitualmente en The New York Times y es autor de, entre otros libros, los bestsellers Las finanzas en una sociedad justa (Deusto, 2012), Exuberancia irracional (Deusto, 2015), Animal Spirits (Gestión 2000, 2009) y La economía de la manipulación (Deusto, 2016), los dos últimos junto a George A. Akerlof.

Retrato de  Robert J. Shiller

Opiniones

Opiniones sobre La economía de la manipulación

«Los mismos incentivos que conducen a los vendedores a mejorar la calidad y reducir costes, también garantizan que ninguna oportunidad rentable para engañarnos permanecerá sin explotar. De fácil lectura, esta profundo libro nos hará reflexionar sobre el papel del gobierno.»
Las implicaciones de este libro, especialmente entretenido, son complejas y profundas.
«La economía de la manipulación es un reto intelectual. Quizás cambiará tu visión de la mano invisible por la de un pie invisible, pues siempre intentará que caigas en sus trampas. Léelo por placer, léelo para saber.»
El mensaje central de este libro es ciertamente provocador.
«Akerlof y Shiller argumentan, de forma muy convincente, que el fraude se produce por la intervención de la 'mano invisible' y no a pesar de ello. Este extraordinario libro nos cuenta la verdad sobre la actuación de esta mano invisible.»
Escrito sin apenas jerga económica, se convierte en un relato que no puedes dejar.
Un libro radical y, al tiempo, imprescindible.
Este libro, serio pero también divertido, nos hace ver que siempre hay quien se aprovecha del libre mercado.
«Con una narrativa entretenida y vivaz, Akerlof y Shiller demuestran que mientras la búsqueda del beneficio económico nos permite acceder a productos que enriquecen nuestras vidas, también nos puede conducir a la manipulación y la decepción.»

Comentarios y valoraciones sobre La economía de la manipulación

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados La economía de la manipulación

Facebook

Sala de prensa de La economía de la manipulación