Portada La estirpe de la mariposa

La estirpe de la mariposa

(2)

Sinopsis de La estirpe de la mariposa

Una fascinante y poderosa saga de cinco generaciones de mujeres independientes. Magdalena Lasala recupera un tiempo y un lugar injustamente olvidados.

Zayyân, Lubná, Nûr, Sabay y Hawá conforman la estirpe de la mariposa, una fascinante y poderosa saga de cinco generaciones de mujeres independientes, bellas e inteligentes llamadas así por un pequeño colgante de cuarzo rosado que pasa de una a...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 27 octubre 2009
Colección MR Novela Histórica
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15.5 x 23.5 cm
Editorial Ediciones Martínez Roca
ISBN 978-84-270-3578-2
Páginas 384
Código 0000021853

Por qué leer

Motivos para leer La estirpe de la mariposa

Hábil mezcla de ficción histórica y novela romántica, en un entorno llamativo y muy dado a la mitificación, la Córdoba de los Omeyas.

Las protagonistas femeninas son atractivas, mujeres carismáticas, independientes, bellas, inteligentes y dotadas de dones relacionados con la espiritualidad o el arte que las hacen muy interesantes para el público.

Tiene el tono y las dosis justas de amor, seducción e historia como para resultar atractiva a un gran número de lectoras.

Sobre la autora de La estirpe de la mariposa

Magdalena Lasala

Magdalena Lasala es una reconocida escritora nacida en Zaragoza, en el año 1958. De temprana vocación literaria y autora de una extensa producción escrita, ha cultivado a lo largo de su carrera todos los géneros y ha publicado más de cuarenta títulos. Se ha convertido en referente del género de la novela histórica española, logrando una gran repercusión internacional y siendo premiada con el reconocimiento de los lectores y la crítica. Son de reseñar La estirpe de la mariposa; Abderramán III: el gran califa de al-Ándalus; El círculo de los muchachos de blanco; Almanzor; Walläda la omeya; Boabdil: tragedia del último rey de Granada; Maquiavelo, el complot; La cortesana de Taifas; Doña Jimena; Zaida: la pasión del rey y La conspiración Piscis.


Como poeta es considerada uno de los valores más firmes de la poesía contemporánea, con una solvente y cultivada voz propia merecedora de prestigio. Ha publicado los poemarios Frágil sangrante frambuesa, Seré leve y parecerá que no te amo, Sinfonía de una transmutación, La estación de la sombra, Cantos de un dios seducido, Todas las copas me conducen a tu boca, Los nombres de los cipreses que custodiaron mi ruta, Y ahora tú pasas la mano osadamente, Vivir la vida que no es mía y Arderé en el exilio de tu cuerpo.


Entre sus obras como dramaturga y sus relatos, destaca su producción en literatura filosófica con títulos como Fábulas de ahora, Lo que el corazón me dijo y la trilogía Las historias del dragón danzante, entre otras, de gran belleza y profundidad expresiva. Además, se dedica a la gestión educativa y cultural. 

Retrato de  Magdalena Lasala

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La estirpe de la mariposa

sersaez-21/08/2013

Imagen sersaez

Lector-11/12/2010

Imagen Lector
Un libro fantástico, cuya esencia te transporta, acompañado de un lenguaje coloquial, bello y atrayente, a un mundo lejano pero real, al mundo del califato de Córdoba y al mundo de cinco mujeres con las que convivirás, sufrirás y disfrutarás.

Sala de prensa de La estirpe de la mariposa