Más vendido
Portada La mala costumbre
Portada La mala costumbre

La mala costumbre

(2)

Sinopsis de La mala costumbre

Una novela que es mucho más que un fenómeno literario. Una voz que se queda a vivir en quienes la leen.

«La mala costumbre nos enseña a volver a mirarlo todo otra vez y a entenderlo mejor.» Bob Pop
«Una voz transportada por la belleza y la rabia, un canto para las arcángeles derribadas que se alzan con audacia fraternal, sostenida, libre.» Belén Gopegui
«Un libro hermosísimo, cruel y...

Escucha un fragmento de La mala costumbre

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 3 mayo 2023
Colección Biblioteca Breve
Presentación Rústica con solapas
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Seix Barral
ISBN 978-84-322-4212-0
Páginas 256
Código 0010323139
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer La mala costumbre

Un coming-of-age ambientado en el Madrid de los años 80 y 90 que se lee como una fábula queer contemporánea.

Una mezcla única del universo kitch de Almodóvar y la crudeza Las malas, de Camila Sosa.

Un retrato de clase. La mirada de la protagonista está necesariamente atravesada por su origen en el seno de una familia obrera, en un barrio sin recursos, de la misma forma que su condición de mujer trans se ve afectada por unas políticas públicas y unos servicios sociales que desfavorecen a los que menos recursos económicos tienen. 

Una historia de sororidad, apoyo y amistad entre mujeres..

Una autora que se ha convertido en uno de los referentes del feminismo y la lucha por los derechos LGTBQI+.

Sobre la autora de La mala costumbre

Alana S. Portero

Alana S. Portero (Madrid, 1978) es medievalista de formación (UAM); escritora, dramaturga, directora escénica y cofundadora de la compañía de teatro STRIGA por vocación, y de clase obrera. Escribe sobre cultura, feminismo y activismo LGTB con un enfoque concreto en la realidad de las mujeres trans para varios medios, como Agente Provocador, Eldiario.esEl Salto DiarioSModa y Vogue, además de en su propio Patreon. La mala costumbre es su primera novela.

Retrato de  Alana S. Portero

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La mala costumbre

Sara-09/04/2025

Una historia bella y dolorosa

Imagen Sara
La mala costumbre nos relata la historia de una niña que habita en un cuerpo que no le corredsponde, con atributos de un género equivocado. Ambientada en un barrio obrero de Madrid, maltratado por la droga durante la década de los 80 y 90, Alana S. Portero nos narra, en primera persona, su vida, desde la infancia, en la que luchará por ser aceptada, comenzando por la aceptación de ella misma. En este proceso encontrará personas que le guiarán en el camino de la libertad en una sociedad donde las minorías son estigmatizadas y el ser diferente, castigado con la marginación social. Su prosa, casi poética, contrasta con la realidad que la envuelve, en un ambiente marginal y personajes acordes a esa misma realidad. Una novela desgarradora, por su dureza, a la vez que emotiva. Alana transmite sentimiento en cada palabra; temor y vergüenza por sentirse diferente, ilusión y ganas de vivir cuando, en la noche, logra transformarse y dejar atrás los prejuicios. También cabe destacar la gratitud hacia las personas que supieron verle cuando ella no se atrevía a mirarse, que no la juzgaron cuando ella misma se había condenado, que altruistamente, sin tener lazos de sangre, formaron parte de su familia, que cayeron en la mala costumbre de aceptarle tal cual era. Una lectura muy recomendable, que remueve conciencias y que me ha sorprendido gratamente. Feliz lectura!!!

Lector-09/04/2025

Novela necesaria

Imagen Lector
Primera novela de Alana S. Portero, escritora madrileña, poeta, dramaturga y directora escénica, que escribe sobre cultura, feminismo y activismo LGTB con un enfoque concreto en la realidad de las mujeres trans. Narrada en primera persona, nos acercamos a la adolescencia y salida al mundo de una niña atrapada en un cuerpo que no es suyo, entre los años 80 y 90, en un barrio de Madrid, rodeada de droga y noches clandestinas en locales de dudosa reputación. Alana nos describe de forma natural el devenir de esas mujeres malatratadas por la vida, que simplemente por el hecho de ser mujer, son menospreciadas por cierta parte de la sociedad. No pone el foco en la mujer trans solamente, sino que alude de forma general a las mujeres de la época, como el sustento de una sociedad, llevándonos a una visión muy cercana del costumbrismo español de entonces. Te conmueve, te agita, te estruja el corazón

Contenido Extra

Articulos relacionados con La mala costumbre

Actualidad-24 abril 2025

Descubre aquí la lista de nuestros libros más vendidos en Sant Jordi 2025. ¿Cuál será tu próxima lectura?

Actualidad-7 abril 2025

Sumérgete en la vanguardia literaria contemporánea con libros y autores destacados. Descubre voces innovadoras y narrativas que desafían los límites.

Días internacionales-25 marzo 2025

Como lectores apasionados que somos, los libros son el centro de gravedad de nuestras vidas. Descubre las mejores recondaciones para el Día del Libro 2025. 

Actualidad-6 marzo 2025

¡Hola lector! ¿Estás buscando nuevos libros para enriquecer tu biblioteca personal? ¿Qué tal con [...]

Actualidad-13 diciembre 2024

Sumérgete en la lectura con estas novelas actuales españolas. Descubre historias cautivadoras que te harán disfrutar cada momento.

Actualidad-26 junio 2024

Los libros son un medio perfecto para dar a conocer las reivindicaciones y la lucha por los derechos del colectivo LGTB+. Te recomendamos algunos

Actualidad-25 junio 2024

Junio es el mes del Orgullo, una ocasión perfecta -aunque no la única- para celebrar la diversidad y reivindicar los [...]

Entrevistas-6 marzo 2024

Entrevista con la autora de 'La mala costumbre', una novela de crecimiento sobre una niña atrapada en un cuerpo de niño en el Madrid de los 80