Portada La mente de los justos
Portada La mente de los justos

La mente de los justos

Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata

Sinopsis de La mente de los justos

En unos tiempos como los actuales, de enorme polarización política, resulta inevitable hacernos una pregunta: ¿por qué no podemos llevarnos bien? Seamos de derechas o de izquierdas, demasiadas veces tenemos la sensación de que nuestro adversario, además de oponerse a nosotros, no entiende en absoluto nuestras posturas y ni siquiera lo intenta. Eso hace que las divisiones sociales se estén...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 22 enero 2019
Sentido lectura Occidental
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Traductor Antonio García Maldonado
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-3009-3
Páginas 496
Código 0010231074
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de La mente de los justos

Jonathan Haidt

Jonathan Haidt  es psicólogo social y profesor de liderazgo ético en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Su investigación se centra en la psicología de la moralidad y en las emociones morales complejas.

Como docente, aplica sus estudios a la ética empresarial, analizando cómo las empresas pueden constituirse y funcionar de forma que resistan a los dilemas éticos. Asimismo, colabora en el desarrollo de numerosos proyectos, entre ellos la Heterodox Academy, una asociación que reúne a más de 2.300 profesores cuyo objetivo es aumentar la diversidad de puntos de vista en las universidades.

En 2012, la revista Foreign Policy le consideró uno de los «100 pensadores globales más importantes» y la revista Prospect uno de los «65 pensadores del mundo». Es autor de numerosos artículos académicos y de los libros La hipótesis de la felicidad (Gedisa, 2006), La mente de los justos (Deusto, 2019) y La transformación de la mente moderna, escrito junto con Greg Lukianoff (Deusto, 2019).

Retrato de  Jonathan Haidt

Opiniones

Opiniones sobre La mente de los justos

Un análisis valiente, brillante y elocuente de los temas más importantes de nuestro tiempo. Desafiará cómo piensas en los progresistas y los conservadores, en el ateísmo y la religión, el bien y el mal. Éste es el libro del que todo del mundo habla.
No confunda La mente de los justos con una guía más sobre cómo pueden los progresistas revivir su retórica y atractivo electoral. Haidt no es un activista con una agenda. Es un científico social. Sin embargo, le preocupa que nuestras divisiones se estén consolidando y nos lleven a la incomprensión mutua y a una evidente disfunción.
Una síntesis notable y original de la psicología social, el análisis político y el razonamiento moral.
El argumento fundamental es simple y sólido: nuestra moralidad, que en gran medida se conecta al cerebro desde el nacimiento, al mismo tiempo nos une y nos impide ver otras configuraciones de moralidad diferentes.
Una lectura difícil, pero no por el estilo, sino porque el contenido puede retarte a aceptar que, después de todo, el 'otro lado' no es tan malo y que quizá a tu mente moralista le vendría bien reorganizarse.

Comentarios y valoraciones sobre La mente de los justos

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Vídeos sobre La mente de los justos

Otros videos

Booktrailer La mente de los justos | Jonathan Haidt

Booktrailer La mente de los justos | Jonathan Haidt

La mente de los justos | Jonathan Haidt

La mente de los justos | Jonathan Haidt

Booktrailer La mente de los justos | Jonathan Haidt

Enlaces relacionados La mente de los justos

Sala de prensa de La mente de los justos