Portada La mesa herida
Portada La mesa herida

La mesa herida

Sinopsis de La mesa herida

¿Hasta dónde está dispuesta a llegar para salvar la obra de Frida?

México, 1935. Cuando descubre que Diego le es infiel con su hermana Cristina, Frida, que atraviesa un periodo de depresión ligado a su imposibilidad de ser madre, utiliza el dolor como inspiración para crear La mesa herida, una enigmática pintura de gran formato que años después formará parte de la primera exposición de...

Escucha un fragmento de La mesa herida

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 30 septiembre 2023
Sentido lectura Occidental
Presentación MP3
Editorial Planeta
ISBN 978-607-39-0621-0
Páginas 392
Código 0010332400
Narrador Karina Castillo
Duración 14:33:54

Sobre los autores de La mesa herida

Laura Martínez-Belli

Laura Martínez Belli (Barcelona, 1975) ha vivido en Panamá, Madrid y México, país al que llegó en 1995 y donde residió durante más de veinte años.  Allí comenzó a publicar sus primeras novelas ambientadas en momentos fundacionales de la historia de aquel país. En 2016, de vuelta en Madrid, se incorporó al Claustro de profesores de la Escuela de Escritores de Madrid donde imparte cursos de Novela Histórica y es miembro de la EACWP, la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa.

Es autora de varias novelas entre las que destacan Por si no te vuelvo a ver, Locura imperial (Espasa 2018) o La otra Isabel.

Retrato de  Laura Martínez-Belli

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La mesa herida

Lector-12/05/2024

Descubriendo otra Frida

Imagen Lector
"La mesa herida" @martinez_belli @espasaeditorial 📚 Abril 2024 Conocí a #lauramartinezbelli en el @certamen_novela_historicaubeda hablándonos de su #locuraimperial 👏🏻 y la he retomado en la @casademexicoenespana con su #lamesaherida sobre la irrepetible #fridakahlo ya que, como ella misma reconoce, sus " novelas siempre ponen el enfoque en la #mujer " en un encuentro con @clubdelecturall y posterior presentación pública por parte de @javiersierracom ¡ Quién da más! 🎉 No soy de Frida 🙈; es demasiado agresiva para mí, pero si soy de Laura y ella ha conseguido hacerme sentir Frida; su enfermedad, el desgarro ante la traición menos esperada, su rabia,... La historia de un cuadro perdido nacido del despecho, da lugar a esta fantástica historia. Dos mujeres, dos enclaves. 🌹 Frida y #mexico como representantes de la libertad y del color; la historia real 🌹Olga y el gris de la URSS ; la ficción en representación de tod@s los que "se sienten atraídos por la obra de Frida". Dos mujeres encorsetadas por diferentes motivos pero con un claro paralelismo. Una de mis mayores sorpresas en esta novela han sido los capítulos del más allá en los que una Frida omnisciente relata el porqué del cuadro. Lo que tengo claro es que diversos aspectos del dolor ( maternal, amoroso, físico,..) son también personajes en esta novela en la que Belli le ha cogido prestados sus pinceles 🖌️ a Frida para pintar esta historia para nosotr@s. " Yo pinto con palabras" ( LMB) Espero haberos pintado bien una historia que merece sin duda alguna vuestro #tiempolector #lectobelen