Portada La mujer rota
Imagen extra La mujer rota 0
Imagen extra La mujer rota 1
Imagen extra La mujer rota 2
Imagen extra La mujer rota 3
Imagen extra La mujer rota 4
Imagen extra La mujer rota 5

La mujer rota

Sinopsis de La mujer rota

Sara Herranz ilustra el icónico texto de una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, referente del feminismo y de la literatura universal. Con sus dibujos, la artista es capaz de llegar a la esencia misma del cuento de Beauvoir, que describe la trayectoria de una mujer de mediana edad víctima de la relación asfixiante con su pareja sentimental. La insatisfacción, el aislamiento y la...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 22 septiembre 2020
Sentido lectura Occidental
Colección Literatura ilustrada
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 16.5 x 22.5 cm
Editorial Lunwerg Editores
ISBN 978-84-17858-99-5
Páginas 176
Código 0010260839
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de La mujer rota

Sara Herranz

El doble rol de Sara Herranz como escritora y artista visual la sitúa en un espacio creativo único que ha dejado su huella en el universo de la novela gráfica y la ilustración comercial.

Sugerente, misteriosa y reflexiva, Sara se adentra en las profundidades del neo-noir más existencialista. Sus protagonistas, inconformistas por naturaleza, junto con sus expresivos y delicados trazos y mensajes cargados de ironía, forman el hilo conductor de una historia que combina fuerza narrativa y visual.

Es autora de los libros Todo lo que nunca te dije lo guardo aquí (Lunwerg, 2015) con más de 25.000 ejemplares vendidos y La persona Incorrecta (Lunwerg, 2017) con 10.000 ejemplares en el mercado. Para ese mismo sello, ha publicado la versión ilustrada de La mujer rota, de Simone de Beauvoir (2020) y el ensayo El diablo es una mujer (2021), de la escritora Elena Gallén.

Más allá de su éxito literario, marcas de prestigio como Chanel, Samsung, Gucci, Vogue, han confiado en ella para ilustrar sus campañas. Su talento para capturar la esencia de temas profundos y actuales la convierte en una colaboradora muy solicitada en el mundo de la ilustración comercial.

«La gente suele preguntarme por qué dibujo a mujeres. Que mis protagonistas sean siempre “ellas” tiene un objetivo: normalizar a los personajes femeninos y que sus historias sean entendidas como universales.»

Sara Herranz. Web: http://www.sara-herranz.com/

Instagram: https://www.instagram.com/saraherranz/

 

Retrato de  Sara Herranz

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La mujer rota

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de La mujer rota

Book & Film Rights