Portada La tumba del cosmonauta

La tumba del cosmonauta

Sinopsis de La tumba del cosmonauta

Era la URSS quien iba a ganar la carrera espacial, pero una muerte lo cambió todo.

Unión Soviética, invierno de 1966. En una taberna per­dida de la Siberia oriental, un piloto de combate alcoholizado llamado Grigori Nelyubov intenta contar a todo aquel que quiera escucharle sus días gloriosos de cosmonauta como compañero del gran héroe nacional Yuri Gagarin. «Yo pude ser el primero»,...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 10 febrero 2021
Sentido lectura Occidental
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-6144-4
Páginas 480
Código 0010270461
Tinta ilustraciones interior Integrada en b/n

Por qué leer

Motivos para leer La tumba del cosmonauta

Una historia fascinante, la del cosmonauta Nelyubov, compañero de Gagarin y que después desapareció misteriosamente de las fotografías de entonces y su cuerpo fue hallado en las vías del ferrocarril. Nuestro autor se ha documentado exhaustivamente y lo ha convertido en un relato muy entretenido, con un halo de romanticismo y de nostalgia, y un comienzo que atrapa al lector.

Construida en dos tiempos y espacios paralelos, La tumba del cosmonauta reco­rre por un lado los orígenes y el desarrollo de la carrera espacial soviética, desde la Segunda Guerra Mundial hasta los años sesenta, cuando la URSS todavía iba por delante de los americanos en su lucha por alcanzar la Luna y el país entero estaba sometido a una enfermiza obsesión por el secreto. Asimismo, la novela también transita por la Rusia crepuscular de los años ochenta, un sistema oxi­dado que se descompone y derrumba tras décadas de inoperancia burocrática y obediencia ciega. Una pequeña luz de esperanza se filtra tras los tibios impulsos del nuevo inquilino del Kremlin, pero justo entonces llegan terribles noticias desde Ucrania, la central nuclear de Chernóbil acaba de sufrir una explosión de impredecibles consecuencias.

Ingenieros nazis que cambian de bando, pruebas balísticas encubiertas, maniquíes que se hacen pasar por tripulantes de carne y hueso, un enigma humano llamado diseñador jefe, bases secretas en ciudades que no existen, cohetes que explotan antes de despegar, militares abrasados en trágicos experimentos, cosmonautas que aparecen y desaparecen de las fotografías oficiales, espías y agentes dobles, cirujanos que se extirpan el apéndice con sus propias manos, hombres normales con vidas extraordinarias y una tumba olvidada que espera la visita de un hombre con dos tulipanes amarillos.

Sobre el autor de La tumba del cosmonauta

Daniel Entrialgo

Periodista y escritor, DANIEL ENTRIALGO (Vitoria, 1971) es, en la actualidad, subdirector de la revista Forbes. Durante las últimas dos décadas ha trabajado y publicado en diversos medios de comunicación, además de ser subdirector y miembro del equipo fundador de la edición española de la revista Esquire y director de la revista GQ durante más de siete años. Es autor asimismo de las novelas Puskas (2018) y La tumba del cosmonauta (2021), ambas publicadas en Espasa.

Retrato de  Daniel Entrialgo

Opiniones

Opiniones sobre La tumba del cosmonauta

«Nelyubov se ha convertido en la pieza central de La tumba del cosmonauta, una novela de ficción histórica profusamente documentada en la que, a través del caso de este cosmonauta perdido, reconstruye la carrera espacial, las luchas de poder en el seno del Gobierno soviético, las tensiones entre Washington y Moscú, las duras condiciones a las que se tuvieron que enfrentar ingenieros, técnicos y pilotos para conseguir la gran gesta de la aeronáutica: el primer ser humano en viajar al espacio exterior el 12 de abril de 1961 era ruso.» El Confidencial

Comentarios y valoraciones sobre La tumba del cosmonauta

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Articulos relacionados con La tumba del cosmonauta

Actualidad-31 agosto 2022
El que fuera el último dirigente de la Unión Soviética, el ruso Mijaíl Gorbachov (1931-2022), falleci& [...]

Sala de prensa de La tumba del cosmonauta