Portada La voz de los sabios

La voz de los sabios

(1)

Sinopsis de La voz de los sabios

Durante miles de años el hombre ha vivido en equilibrio con el medio. Muchos saberes tradicionales muestran una consciencia de que naturaleza y ser humano son parte de lo mismo: lo que se le hace a la naturaleza se le hace a la propia Humanidad. Tras la revolución industrial comenzó el olvido. El sistema global se impuso al local y arrasó la cultura ancestral. La última generación heredera...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 26 noviembre 2013
Sentido lectura Occidental
Colección TESTIMONIOS Y VIVENCIAS
Presentación Rústica con solapas
Formato 14 x 21.5 cm
Editorial Ediciones Luciérnaga
ISBN 978-84-15864-01-1
Páginas 200
Código 0010037001

Sobre el autor de La voz de los sabios

Elena García Quevedo

Elena García Quevedo (Nava de Roa, Burgos, 1970). Trabajó como corresponsal en Oriente Próximo para la Cadena Ser y es coguionista de películas como Invierno en Bagdad (Biznaga de Plata en el Festival de Málaga y ganadora del Festival de Cine Latino de NuevaYork), Invisibles (Premio Goya al mejor documental) y ¿Generación perdida? Autora de la obra de teatro El olor del café y de las novelas y ensayos La voz de la tierra (2010); Viajes que despertaron mis 5 sentidos (2011); La voz de los sabios (2013); Luz, la niña chamán (2014), y La tejedora de vidas (2015). Durante años ha colaborado con medios como la revista Geo, El País o Yo Dona. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, tras rodar en distintos países en guerra comenzó a buscar personas reconocidas por su sabiduría y experiencias que respondieran a la agresión con las herramientas de la paz, claves para el tiempo de cambio que vivimos.

Retrato de  Elena García Quevedo

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La voz de los sabios

pedro manuel castela-01/10/2015

Imagen pedro manuel castela

Contenido Extra

Sala de prensa de La voz de los sabios