Portada Las hogueras
Contraportada Las hogueras

Las hogueras

Prólogo de Llucia Ramis

Sinopsis de Las hogueras

Seix Barral recupera la mejor novela una autora olvidada de la literatura española contemporánea, pionera en retratar el mundo interior de las mujeres y ganadora dos veces del premio Planeta.

En un pueblo de una ciudad pequeña y provinciana como es la Mallorca de la década de 1960, dos mujeres completamente distintas buscan salida a una vida rutinaria en una España asfixiante que quiere...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 18 septiembre 2024
Colección Biblioteca Breve
Presentación Rústica con solapas
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Seix Barral
ISBN 978-84-322-4385-1
Páginas 280
Código 0010350727
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Las hogueras

Una historia protagonizada por dos mujeres que se enfrentan a los estereotipos y a los que se esperaba de las mujeres en la época, que exploran el deseo, las relaciones de poder con los hombres o la frustración profesional.

Una novela realista que supo retratar las miserias del franquismo.

Una autora olvidada que merece ser reivindicada como una escritora de primera, que trató con un lenguaje directo temas poco habituales en la literatura española de entonces, como el sexo, la homosexualidad y la prostitución.

Las hogueras fue ganadora del Premio Planeta en 1964.

Una autora que, por estilo y temas literarios, debería haber pertenecido a la llamada “generación del medio siglo”, junto a Juan Marsé, Luis Goytisolo, Martín Gaite o Ana María Matute.

Sobre la autora de Las hogueras

Concha Alós

María Concepción Alós Domingo, más conocida como Concha Alós, nació en Valencia en 1926. Parte de su infancia transcurrió en Castellón, en el seno de una familia obrera y republicana que durante la guerra se trasladó a Lorca, en Murcia, para huir de los bombardeos de las fuerzas franquistas. Esta huida y el retorno una vez concluida la guerra son el tema central de su novela El caballo rojo (1966). Como escritora, en 1962 presentó la novela El sol y las bestias al Premio Planeta. En una primera instancia, el jurado le otorgó el premio, aunque poco después hubo de ser anulada esa decisión al conocerse que la novela ya había sido firmada anteriormente con otra editorial, cosa que contravenía las bases del certamen. No obstante, dos años después, Alós volvería a presentarse al Planeta y, esta vez sí, lo ganó sin reservas con Las hogueras. A esta obra le seguirían El caballo rojo (1966), La madama (1969), el libro de relatos Rey de Gatos. Narraciones antropófagas (1972) y Os habla Electra (1975). Falleció en Barcelona en 2011.

Retrato de  Concha Alós

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Las hogueras

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Book & Film Rights