El éxito de las multinacionales españolas ha cogido por sorpresa a observadores, políticos e investigadores. Y es que nadie podía imaginar que empresas que una década atrás eran competidores menores hoy puedan rivalizar con marcas que llevan largo tiempo implantadas. Este libro analiza el caso de estas firmas españolas que, en poco espacio de tiempo, han logrado competir con éxito en el...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 7 abril 2011 |
Colección | Ariel |
Presentación | Rústica con solapas |
Traductora | Purificación Flórez |
---|---|
Formato | 23 x 14.5 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-1322-1 |
---|---|
Páginas | 272 |
Código | 0010002029 |
Sobre los autores de Las nuevas multinacionales
Mauro F. Guillén
Mauro Guillén es titular de la cátedra Zandman de Gestión Internacional en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. Doctor en Sociología por la Universidad de Yale y en Economía Política por la Universidad de Oviedo. Su investigación actual se centra en la internacionalización de la empresa y en los efectos de la globalización en los patrones de organización y en la difusión de las innovaciones y las crisis.
Pertenece al patronato de la Fundación Princesa de Asturias, es miembro del consejo asesor de la Escuela de Finanzas Aplicadas (Grupo Analistas) y participa en grupos asesores del Foro Económico Mundial. Es también director de la Cambridge Judge Business School y miembro honorario del Queen’s College, en la Universidad de Cambrigde.
Es autor y coautor de numerosos libros, entre ellos El auge de la empresa multinacional española (Marcial Pons, 2006), Santander, el banco (LID, 2007), La disciplinada belleza de lo mecánico (Modus Laborandi, 2009), Una nueva época (Galaxia Gutenberg, 2012) y Las nuevas multinacionales (Ariel, 2011). En Deusto ha publicado 2030 (2020).

Esteban García Canal
Esteban García Canal. Catedrático de Organización de Empresas en la Universidad de Oviedo, asesora e imparte cursos específicos a empresas y organismos públicos en temas relacionados con la formación de alianzas estratégicas, el diseño organizativo y la elaboración de planes de internacionalización y crecimiento en general. Ha publicado más de 60 artículos en revistas científicas especializadas.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Las nuevas multinacionales
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.