Portada Las palabras calladas
Portada Las palabras calladas
Imagen extra Las palabras calladas 0

Las palabras calladas

Sinopsis de Las palabras calladas

Tras la guerra civil, el infierno de los campos, el exilio, el silencio como única salida.

«Eso es mentira. Todo lo que cuentas es mentira. Nadie puede sobrevivir a tantas calamidades. Te lo has inventado todo siempre para hacernos creer que eres un héroe y no un simple inmigrante español muerto de hambre como los que vienen a la vendimia. Tú no hiciste todas esas cosas y después no ayudaste...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 21 febrero 2024
Sentido lectura Occidental
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7197-9
Páginas 480
Código 0010334467
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Las palabras calladas

Es una novela para lectores de Almudena Grandes. Sobre todo para mujeres de más de 40 años.

Es la memoria familiar, callada, de unos hombres y de unas mujeres que vivieron con entereza la tragedia del exilio tras la Guerra Civil: sus peripecias, su valor y sus emociones afloran varias generaciones más tarde, colocándose como un espejo ante sus hijos y sus nietos.

El primer gran tema es la confrontación entre pasado y presente, entre el dolor colectivo y la queja individual de nuestros tiempos, que deja poco lugar para la compasión por el ser humano.

Estamos ante una saga familiar que hunde sus raíces en el campo de refugiados de Argelès sur mer, un verdadero infierno en el que muchos republicanos españoles encontraron la muerte.

La autora tiene mucha capacidad narrativa y una gran historia entre manos (basada en hechos reales), el texto está narrado con brío, con poder evocador y muy bien ambientado. Su estilo es elegante, de gran introspección psicológica y con bastante ritmo y escenas visuales de impacto.

La novela está muy bien ambientada en Montpellier, Portbou, el campo de Argèles sur mer y el norte de África. Está muy bien recreado el ambiente de miseria de aquella playa, que fue una auténtica sepultura de tantos miles de republicanos; muy bien recreada la famosa Retirada, cuando los españoles huían a miles hacia Francia, temiendo las crueles represalias, como así fue.

Sobre la autora de Las palabras calladas

Mireia García Contreras

Mireia García Contreras (Barcelona, 1974) es licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona y máster en Periodismo por la Universidad de Barcelona. Hasta el año 2018 trabaja como guía turística, profesión que abandona para dedicarse a la escritura. En la actualidad, y tras cursar un posgrado de escritura creativa, colabora como profesora en la Escuela de Escritores de Madrid. Las palabras calladas es su primera novela.

@mireia_garcia_contreras en IG

Retrato de  Mireia García Contreras

Opiniones

Opiniones sobre Las palabras calladas

«Esta novela nos relata cómo el silencio nos ha amputado la memoria del exilio republicano», José Oliva, Agencia EFE.

«La periodista y socióloga Mireia García Contreras, que ha debutado con la novela Las palabras calladas, sobre la suerte que sufrieron los exiliados republicanos, considera que el silencio nos ha amputado la memoria del exilio», Abc.

«Esta novela nos habla de los silencios del éxodo republicano. La autora afirma que lo que pasó en Francia ha quedado silenciado a la sombra de los campos de exterminio nazis», Anna Abella, El Periódico.

«Esta novela nos cuenta cómo ha influido en las generaciones posteriores de aquellos represaliados el hecho de ser descendientes de víctimas, cómo se ha perpetuado ese trauma, de generación en generación, a pesar de los silencios», COPE.

«Las palabras calladas hace un ejercicio sereno de homenaje a través del reencuentro entre algunos de los representantes de la diáspora maldita y sus descendientes. Una novela coral que discurre en una atmósfera suficientemente próxima para que el lector se sienta afectado por los acontecimientos que narra y al tiempo irado del buen pulso que, además de no entrar en ningún tipo de viscelaridad, acaba por dejar un poso de reflexión», Francisco Luis del Pino Olmedo, Librújula, Público.

Comentarios y valoraciones sobre Las palabras calladas

La biblioteca de Meri-11/07/2024

Una mezcla perfecta de pasado y presente

Imagen La biblioteca de Meri
''Las palabras calladas'' es una historia eminentemente de personajes en la que el pasado y el presente están íntimamente conectados por las historias de los personajes, reflexionando sobre cuánto pesa el pasado y cómo puede dejar huella. En los capítulos en pasado, seremos partícipes de la desgarradora historia de muchos españoles republicanos que se vieron exiliados a Francia y a vivir en condiciones deplorables en el campo de Argelès sur Mer, donde su vida era una constante carrera de obstáculos. En los capítulos en presente, en 2019, tres personas que se encuentran en la estación de Portbou para viajar a Montpellier entenderán que los motivos de sus viajes son bastante similares. La pluma de la autora es bastante descriptiva y muy cuidada, alternando los capítulos en ambos tiempos y permitiendo que el lector vaya enlazando los detalles de ambas tramas. Me resulta necesario destacar la crudeza de algunas escenas vividas en el campo, sobre todas aquellas referentes a Antonio, un personaje tan bien construido que ha dejado una huella indeleble en mi corazón por su manera de afrontar las adversidades. En resumen: “Las palabras calladas” es una historia dura pero necesaria para entender el pasado, tan importante para comprender hacia dónde queremos caminar en el futuro. Sin duda, la autora ha sido todo un descubrimiento a la que seguiré sus pasos bien de cerca.

Sil-19/05/2024

Fabulosa

Imagen Sil
Me ha fascinado. Que historia tan dura y preciosa al mismo tiempo. Una maravilla de novela.

Contenido Extra

Sala de prensa de Las palabras calladas