Portada Lector, vuelve a casa

Lector, vuelve a casa

Cómo afecta a nuestro cerebro la lectura en pantallas

Sinopsis de Lector, vuelve a casa

En la última década, la manera en que procesamos el lenguaje escrito ha cambiado de manera radical. Vivimos rodeados de pantallas, en muchos casos nos hemos vuelto adictos a ellas, y eso ha suscitado múltiples preocupaciones acerca de cómo eso está cambiando nuestro cerebro y, sobre todo, el de nuestros hijos.

En Lector, vuelve a casa, Maryanne Wolf se sumerge en la investigación...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 11 febrero 2020
Sentido lectura Occidental
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Traductora María Maestro Cuadrado
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-3133-5
Páginas 256
Código 0010254606
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de Lector, vuelve a casa

Maryanne Wolf

Maryanne Wolf es la directora del Centro para la Dislexia, Estudiantes Diversos y Justicia Social de la Universidad de California en Los Ángeles. Trabaja, además, con el Centro de Dislexia de la Escuela de Medicina de Universidad de California en San Francisco y en el proyecto de alfabetización Curious Learning, del que es cofundadora. Con anterioridad fue profesora de Ciudadanía y Servicio Público en la Universidad Tufts, y directora de su Centro de Lectura e Investigación del Lenguaje.

Ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su labor investigadora y docente, con premios como el de la Asociación Internacional de Dislexia y la Asociación Australiana de Discapacidades del Aprendizaje. Es autora del libro Cómo aprendemos a leer (Ediciones B, 2008) y de más de ciento sesenta publicaciones científicas.

Retrato de  Maryanne Wolf

Opiniones

Opiniones sobre Lector, vuelve a casa

«Wolf es una maravillosa escritora de prosa que no sólo se basa en investigaciones, sino en una amplia gama de referencias literarias, ejemplos históricos y anécdotas personales. Las partes más intensas de Lector, vuelve a casa son sus conmovedores relatos de por qué la lectura es importante, y su análisis profundamente detallado de cómo las pantallas están cambiando el cerebro lector… Wolf hace una defensa firme de lo que nos perdemos cuando perdemos la lectura.»
«La autora de Cómo aprendemos a leer vuelve a abordar el efecto que tiene la tecnología en nuestros cerebros y en nuestros hábitos de lectura. Éste es un alegato aún más directo y un lamento por lo que estamos perdiendo, ya que Wolf aporta nuevas investigaciones sobre el cerebro lector y examina cómo el mundo digital ha degradado sus propias concentración y atención.»
«Un antídoto contra el actual déficit de pensamiento crítico.»
«La era digital está reconfigurando los circuitos de lectura de nuestros cerebros, sostiene Wolf. Pero hay esperanza: la lectura continuada y detallada es vital para volver a desarrollar la atención y mantener el pensamiento crítico, la empatía y una mirada de otras habilidades en peligro de extinción. Por suerte, no es difícil prestar atención a su libro.»
«Wolf nos brinda un catálogo convincente del bien cognitivo y social que produce la lectura profunda… Tiene razón en que los medios digitales no condenan automáticamente la lectura profunda e incluso pueden potenciarla. También tiene razón en que tenemos mucho que perder si no prestamos atención a lo que estamos haciendo con la tecnología y a lo que ella nos está haciendo a nosotros.»

Comentarios y valoraciones sobre Lector, vuelve a casa

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Lector, vuelve a casa

Sala de prensa de Lector, vuelve a casa