Portada Lo que queda de España

Lo que queda de España

Sinopsis de Lo que queda de España

En su primera edición de 1979, Lo que queda de España fue un libro «maldito» por lo que tenía de análisis certero y crítica despiadada del panorama cultural sostenido por el emergente círculo de escritores y pensadores que conformaban la «progresía» hispana. Ahora, Federico Jiménez Losantos recupera y complementa aquellos textos en los que preveía los males que hoy amenazan a las...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 5 junio 2008
Colección Artículo 20
Presentación Rústica con solapas
Formato 15.5 x 23.5 cm
Editorial Ediciones Martínez Roca
ISBN 978-84-8460-716-8
Páginas 500
Código 0000715436

Sobre el autor de Lo que queda de España

Federico Jiménez Losantos

Federico Jiménez Losantos nace en Orihuela del Tremedal (Teruel) en 1951. Estudia bachillerato con José Antonio Labordeta y José Sanchís Sinisterra y se licencia en Barcelona con una tesis sobre Valle-Inclán. Funda la revista Diwan y en 1979 publica Lo que queda de España, primera denuncia del nacionalismo y la inmersión lingüística, presentado por Francisco Umbral como «el nacimiento de un gran escritor español». Sufre un grave atentado en 1981 y, ya en Madrid, desarrolla una intensa actividad periodística: jefe de Opinión en Diario 16, columnista en ABC y El Mundo, comentarista político con Antonio Herrero, director de La Linterna y La Mañana en la COPE, y fundador y actual presidente del Grupo Libertad Digital, donde dirige desde hace diez años Es la mañana de Federico en esRadio.

Entre sus muchos premios, destacan el Espejo de España, el González Ruano, el Continente, el del Parlamento Europeo, el Micrófono de Plata, el Micrófono de Oro, el de la Asociación de ayuda a las víctimas del 11M, la medalla de Oro de la Asociación Dignidad y Justicia de víctimas del terrorismo, el Premio Libertad, el Juan de Mariana y el Escuela de Salamanca.

Sus libros son siempre éxitos de ventas: Lo que queda de España, Contra el felipismo, La dictadura silenciosa, La última salida de Manuel Azaña, Los nuestros, Con Aznar y contra Aznar, De la noche a la mañana, La ciudad que fue. Barcelona años 70, El linchamientoLos años perdidos de Rajoy, Memoria del comunismo, La vuelta del comunismo o El retorno de la Derecha. 

En poesía, ha publicado Diván de Albarracín, Poesía perdida y La otra vida.

Retrato de  Federico Jiménez Losantos

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Lo que queda de España

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Lo que queda de España