Imprescindible
Portada Los hijos muertos
Contraportada Los hijos muertos

Los hijos muertos

Sinopsis de Los hijos muertos

Novela galardonada con el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Literatura.

Los hijos muertos constituye uno de los principales hitos en la carrera literaria de Ana María Matute. Daniel Corvo y Miguel Fernández son los dos protagonistas de esta novela. Con el telón de fondo de la posguerra, la autora emplea una prosa rica, llena de imágenes en la que se respira una dura crítica a la...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 8 enero 2025
Colección Biblioteca Ana María Matute
Presentación Rústica con solapas
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-233-6675-0
Páginas 640
Código 0010360945
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Los hijos muertos

En junio de 2025 se cumple el centenario del nacimiento de la autora y se han preparado numerosos actos y exposiciones que se llevaran a cabo a lo largo de todo el año.

La obra de Matute ha sido reconocida dentro y fuera de España como una de las aportaciones más significativas y personales de la narrativa española.

Ana María Matute desarrolló un estilo muy personal; sus historias tienden al lirismo, a la fantasía poética y la ternura, sin estar exentas de compromiso social.

A lo largo de su carrera fue galardonada con todos los premios importantes de las letras españolas: el Planeta, el de la Crítica, el Nacional, el Nadal, el Quijote y el Cervantes. En el año 1996 fue nombrada miembro de la Real Academia Española.

Sobre la autora de Los hijos muertos

Ana María Matute

Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014) ha cosechado los premios literarios más prestigiosos por su obra, entre la que figuran las novelas Los Abel (finalista del Premio Nadal 1947), Fiesta al Noroeste (Premio Café Gijón 1952), Pequeño teatro (Premio Planeta 1954), Los hijos muertos (Premio de la Crítica 1958 y Premio Nacional de Literatura 1959), Primera memoria (Premio Nadal 1959), Los soldados lloran de noche (Premio Fastenrath de la Real Academia Española 1962), La trampa (1969), La torre vigía (1971), Olvidado Rey Gudú (1996), Aranmanoth (2000), Paraíso inhabitado (2008) y Demonios familiares (2014). También es autora de cuentos infantiles y de varios libros de relatos, reunidos en el volumen La puerta de la luna (2010). Miembro de la Real Academia Española y de la Hispanic Society of America, en 2007 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras por el conjunto de su obra y, en 2010, con el Premio Cervantes.

Retrato de  Ana María Matute

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Los hijos muertos

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Los hijos muertos

Actualidad-20 marzo 2025

Este 2025 nos vestimos de gala para celebrar el centenario del nacimiento de Ana María Matute, [...]