Portada Los Pazos de Ulloa

Los Pazos de Ulloa

Sinopsis de Los Pazos de Ulloa

Los Pazos de Ulloa es, sin duda, una de las mejores novelas escritas en castellano durante el siglo XIX, más allá de la controversia sobre la implantación del naturalismo en España, y con independencia del gran interés que suscita la figura de Emilia Pardo Bazán. Con cuidada arquitectura y un certero dibujo de los personajes, el libro consigue plasmar de forma magistral el carácter...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 22 febrero 2000
Colección Biblioteca Clásica
Presentación Rústica sin solapas
Formato 12 x 19.5 cm
Editorial Editorial Crítica
ISBN 978-84-8432-038-8
Páginas 472
Código 0000967073

Sobre los autores de Los Pazos de Ulloa

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851 - Madrid, 1921) fue novelista, poeta y crítica literaria. Pertenecía a una familia noble, lo que le facilitó una educación propia de su estatus social. La corriente que primó en sus escritos fue el Naturalismo, por lo que se considera una de sus introductoras en España. Además de su actividad literaria fue consejera de Instrucción Pública, activista del feminismo y, desde 1916 hasta su muerte, profesora de Literaturas Románicas en la Universidad de Madrid. Sitúa la trama de La tribuna (1883) en una fábrica de tabaco y adopta la corriente naturalista en Los pazos de Ulloa (1986), donde se vislumbran las atrocidades medievales de la vida rural gallega. En La madre naturaleza (1887) trata el incesto e Insolación (1899) y Morriña (1899) cierran su vertiente naturalista. Destacó también como ensayista y crítica, ejemplos de ello son La revolución y la novela en Rusia (1887) y La cuestión(1882-1883).

Retrato de  Emilia Pardo Bazán

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Los Pazos de Ulloa

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Los Pazos de Ulloa