Desde su aparición hace más de treinta años, Los trovadores se ha convertido en un libro de culto no sólo entre los especialistas en literatura medieval, también entre los amantes de la poesía y la cultura. Este hecho inusual se explica por el hecho de que Martín de Riquer logra la suma y síntesis de los estudios existentes sobre el legado de los trovadores, pero también por su cordial...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 4 octubre 2012 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Ariel Letras |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 16 x 23.5 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-0547-9 |
---|---|
Páginas | 1760 |
Código | 0010010145 |
Por qué leer
Motivos para leer Los trovadores
Edición rústica más económica.
Sobre el autor de Los trovadores
Martín de Riquer
Martín de Riquer nació en Barcelona en 1914 y fue una de las autoridades con mayor prestigio internacional en literatura y sociedad medievales. Fue catedrático emérito de Literaturas Románicas en la Universidad de Barcelona y miembro de la Real Academia Española; presidió la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona desde 1963 hasta 1996. Entre los premios con los que fue distinguido, cabe destacar el Premio Internacional Menéndez Pelayo en 1990, el Nacional de Ensayo en 1991 y el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1997. Su extensa bibliografía incluye estudios sobre literatura provenzal, antigua literatura sa (Los cantares de gesta ses, 1957; La leyenda del Graal y temas épicos medievales, 1968), literatura catalana (ediciones de Tirant lo Blanc, Bernat Metge, Andreu Febrer y Jordi de Sant Jordi) y El Quijote.

Otros libros de Martín de Riquer
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Los trovadores
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.