Portada No son haikus
Portada No son haikus

No son haikus

Sinopsis de No son haikus

Poesía breve con profunda resonancia.

Maestra reconocida de la microficción, Ana María Shua incursiona aquí en otra forma de la brevedad literaria: poemas de diecisiete sílabas a los que se podría llamar haikus.
Esa tradicional composición de origen japonés, compuesta por tres versos de cinco, siete y cinco moras (especie de unidad sonora japonesa equiparable a la sílaba), es famosa por...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 1 junio 2024
Sentido lectura Occidental
Presentación Epub 2
Editorial Emecé Editores
ISBN 978-950-04-4380-7
Páginas 144
Código 0010350643

Sobre la autora de No son haikus

Ana María Shua

Ana María Shua nació en Buenos Aires en 1951. Desde sus primeros poemas, reunidos en El sol y yo, ha publicado más de cuarenta libros. En 1980 ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Son también novelas Los amores de Laurita y La muerte como efecto secundario. Cuatro de sus libros abordan el microrrelato: La sueñera, Casa de Geishas, Botánica del caos y Temporada de fantasmas. También ha escrito libros de cuentos: Los días de pesca, Viajando se conoce gente y Como una buena madre. Recibió varios premios nacionales e internacionales por su producción infantil-juvenil. Sus cuentos figuran en antologías editadas en diversos países del mundo. Algunas de sus novelas han sido publicadas en Brasil, España, Italia, Alemania y los Estados Unidos. En 1993, la autora recibió la prestigiosa Beca Guggenheim para trabajar en la escritura de El libro de los recuerdos, obra actualmente considerada pionera en la delicada amalgama entre realidad y ficción. Su último libro es Que tengas una vida interesante, una recopilación de sus mejores cuentos.

Retrato de  Ana María Shua

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre No son haikus

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra