Un clásico del terror gótico, que marcó un hito en la literatura universal, reinterpretado a través del estilo perturbador e inconfundible de Ana Juan. Una lectura a la que volver una y otra vez para descubrir lo que se esconde entre las líneas del texto y los trazos de los dibujos, ya que en esta historia inmortal todo asombra y nada es lo que parece.
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 19 marzo 2019 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Literatura ilustrada |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
---|---|
Traductor | José Bianco |
Formato | 17 x 24.5 cm |
Editorial | Lunwerg Editores |
ISBN | 978-84-17560-81-2 |
---|---|
Páginas | 224 |
Código | 0010234971 |
Tinta ilustraciones interior | Aparte a color + integradas a color, b/n y 3 tinta |
Por qué leer
Motivos para leer Otra vuelta de tuerca
Además de las evocadoras ilustraciones a página completa y a doble página, incluye un impactante desplegable.
Sobre los autores de Otra vuelta de tuerca
Henry James
Tras dos estancias en Europa, Henry James (Nueva York, 1843 –Sussex, Inglaterra, 1916) publicó en 1875, su primera novela, Roderick Hudston. Más tarde, vivió durante dos años en París, donse conoció a alagunos de los grandes maestros europeos de la época (Turgenev, Flaubert y Zola), que influyeron decisivamente en su estilo. En 1876, tras escribir El americano, se estableció en Inglaterra, donde publicó sus obras más conocidas: Daisy Miller (1879), Washington Square (1880), El sitio de Londres (1883), Los papeles de Aspern (1888), Lo que Maisie sabía (1897) y Otra vuelta de tuerca (1898), en las que demostró su habilidad para mostrar la lucha entre deseo y convención, y aportó una visión crítica de la moral americana. Para muchos Henry James es el precursor de la novela psicológica moderna y la principal influencia de autores tan importantes como James Joyce o Virginia Woolf

Ana Juan
Ana Juan (Valencia) es ilustradora y escritora. Licenciada en Bellas Artes, empezó su trayectoria profesional a mediados de los ochenta en las revistas La Luna de Madrid y Madriz. En 1995 apareció su primera portada en The New Yorker, a la que seguirían muchas más. En 2001 publicó sus libros Amantes (1000editions) y Snowhite (Edicions de Ponent), pero desde 2002 se ha dedicado sobre todo a la ilustración para libros infantiles. Entre otros muchos reconocimientos, en 2010, el Ministerio de Cultura le concedió el Premio Nacional de Ilustración.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Otra vuelta de tuerca
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.