Portada Saber que se puede, veinte años después

Saber que se puede, veinte años después

Sinopsis de Saber que se puede, veinte años después

Recuerdos y reflexiones de una víctima del terrorismo. Un camino de luz para cualquier persona

Han pasado siete años de la primera publicación de Saber que se puede. Desde entonces, Irene Villa, aquella niña de cara angelical cuya imagen asaltó todas las pantallas de televisión aquel fatídico 17 de octubre de 1991 tras el atentado de la banda terrorista ETA, se ha convertido en una persona...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 febrero 2011
Sentido lectura Occidental
Colección MR Testimonio
Presentación Rústica con solapas
Formato 15.5 x 23.5 cm
Editorial Ediciones Martínez Roca
ISBN 978-84-270-3715-1
Páginas 320
Código 0010001585
Tinta ilustraciones interior Tres cuadernillos con fotos a color y b/n

Por qué leer

Motivos para leer Saber que se puede, veinte años después

Un libro lleno de esperanza y fuerza que nos enseña a superar los reveses más duros de la vida

Incluye numerosas reflexiones sobre el terrorismo sirviendo de apoyo moral para todo tipo de personas

Un soplo de aire fresco para todo tipo de personas. Las barreras no existen si tú no quieres que se creen

Un perfecto manual de autoayuda escrito en primera persona, a través de experiencias propias. Una visión personal de cómo todo puede ir siempre a mejor

También es muy recomendable como lectura para toda persona que haya sufrido, pasado o vivido de cerca una muerte, un accidente, un incidente doloroso, una pérdida material o inmaterial o una situación de abandono

Incluye material inédito donde Irene nos relata sus nuevas experiencias hasta ahora. Sus viajes, su operación de fémur, su pasión por el deporte…

Sobre la autora de Saber que se puede, veinte años después

Irene Villa

IRENE VILLA (Madrid, 1978) es licenciada en Comunicación Audiovisual, Humanidades y Psicología. Víctima, junto a su madre, de un atentado de ETA en 1991, su vida ha estado orientada a ayudar y, con tal finalidad, ha creado en 2014 la Fundación Irene Villa para favorecer la educación, el deporte y la integración laboral de personas con discapacidad. 

Además, trabaja como escritora en diversos medios e imparte conferencias. Colabora con varias organizaciones que defienden la libertad, la paz y los derechos de los desfavorecidos. Es autora de cuatro libros (entre ellos la exitosa novela Nunca es demasiado tarde, princesa) y desde 2007 forma parte del equipo de Esquí Alpino Adaptado de la Fundación También. 

Ha sido distinguida con el Premio Niños de Europa (1992), el Micrófono de Plata por su libro Saber que se puede (2005) y la Antena de Oro (2012), entre otros, y candidata al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia y a los Premios de la Victoria (EE.UU.). 

Está casada y tiene dos hijos.

Retrato de  Irene Villa

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Saber que se puede, veinte años después

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Saber que se puede, veinte años después