Portada Somos el tiempo que nos queda

Somos el tiempo que nos queda

Sinopsis de Somos el tiempo que nos queda

Actualización inédita de la obra completa del autor.

«El presente volumen recoge prácticamente todos los poemas que he publicado en libro hasta el día de hoy, a partir de la mitad justa del siglo XX y contando con las debidas lagunas. Estimo que el resultado obedece sin ambages a la movilidad última de mis ideas poéticas. […] En cualquier caso, los textos que aparecen en este volumen son,...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 5 abril 2011
Colección Contemporánea
Presentación Rústica sin solapas
Serie Poesía Contemporánea
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-322-4835-1
Páginas 800
Código 0010002022

Por qué leer

Motivos para leer Somos el tiempo que nos queda

Caballero Bonald recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas 2005 y el Premio Nacional de Poesía 2006.

Uno de los grandes autores españoles del siglo XX, perteneciente al grupo poético de los cincuenta («realismo comprometido») junto a José Agustín Goytisolo o Jaime Gil de Biedma.

Sus temas más recurrentes son el paso del tiempo y la fugacidad de la vida.

Sobre el autor de Somos el tiempo que nos queda

José Manuel Caballero Bonald

José Caballero Bonald (Jerez de la Frontera 1926-Madrid 2021) estudió filosofía y Letras en Sevilla y enseñó literatura española en la Universidad Nacional de Colombia y en el Bryn Mawr College. Fue merecedor de numerosos y prestigiosos premios como el Premio Cervantes (2012), el Premio Nacional de Poesía (2006), el Premio Nacional de las Letras (2005), el Premio de la Crítica (1960, 1975 y 1977), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2009), el Premio Andalucía de las Letras (1990) y el Premio Biblioteca Breve (1961). Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz y por la UNED. Escribió las novelas Dos días de setiembre (1962), Ágata ojo de gato (1974), Toda la noche oyeron pasar pájaros (1981), En la casa del padre (1988) y Campo de Agramante (1992), así como el ensayo Oficio de lector (2013). Su obra poética está reunida en Somos el tiempo que nos queda (2007). Con posterioridad aparecieron Entreguerras o De la naturaleza de las cosas (2012) y Desaprendizajes (2015). También publicó dos libros de memorias: Tiempo de guerras perdidas (1995) y La costumbre de vivir (2001), reunidos en el volumen La novela de la memoria (2010).

Retrato de  José Manuel Caballero Bonald

Opiniones

Opiniones sobre Somos el tiempo que nos queda

Una de las claves de la poesía de Caballero Bonald es la lucidez, y tomar conciencia del texto no es otra cosa que tomar conciencia de la vida

Luis García Montero

Poesía extrema en densidad, en rigor, en poderío sonoro

Pere Gimferrer

Comentarios y valoraciones sobre Somos el tiempo que nos queda

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.