Portada Tu cerebro quiere arte
Contraportada Tu cerebro quiere arte

Tu cerebro quiere arte

Cómo el arte nos transforma

Sinopsis de Tu cerebro quiere arte

Un fascinante recorrido a través de la nueva ciencia de la neuroestética, que demuestra cómo el o con el arte transforma nuestro cerebro, mejora nuestra salud mental y física y nos permite construir comunidades más fuertes y unidas.

Hay una extendida creencia de que las artes son solo entretenimiento, un lujo. En Tu cerebro quiere arte, las autoras Susan Magsamen e Ivy Ross muestran...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 20 noviembre 2024
Colección Contextos
Presentación Rústica con solapas
Traductor Pablo Hermida Lazcano
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4306-3
Páginas 336
Código 0010354877
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Tu cerebro quiere arte

Bestseller de The New York Times.

Libro del Año de Bloomberg en 2023.

Las autoras de este libro son pioneras en el estudio de un nuevo campo científico: la neuroestética. Susan Magsamen es la fundadora y directora del Laboratorio Internacional Arts + Mind y del Centro para la Neuroestética Aplicada en la Johns Hopkins University School of Medicine y Ivy Ross es la vicepresidenta de Diseño de Hardware en Google, donde lidera un equipo que ha ganado cerca de 225 premios de diseño.

Tu cerebro quiere arte nos presenta los descubrimientos de la neuroestética, la ciencia que demuestra que el arte puede transformar nuestra mente y nuestro cuerpo de maneras que nunca antes habíamos imaginado y que contribuye a nuestro bienestar físico y mental.

Magsamen y Ross nos muestran cómo la actividad artística puede cambiar la forma en que pensamos, sentimos, sanamos y aprendemos. A través de diversos estudios, ejemplos y obras de referencia, las autoras presentan un conjunto rico y diverso de ejemplos que van desde la investigación sobre cómo ciertos colores, sonidos y movimientos alteran nuestras ondas cerebrales hasta las formas en que la neuroestética puede mejorar la medicina, la arquitectura y la educación.

«Generalmente, el arte se concibe como algo bonito, pero este libro demuestra que es un elemento de absoluta necesidad para una vida completa. Todos deberíamos leerlo, porque aprenderemos cómo reconectar con nuestra creatividad, cómo sanar nuestro cuerpo, calmar nuestro espíritu y transformar nuestra comunidad.» —Ingrid Fetell Lee, autora de Las formas de la alegría

«Este libro me ha fascinado. Es una guía práctica para entender la neuroestética y, que no hayas oído antes este término, es una razón más para acompañar a las autoras en un viaje hacia los últimos descubrimientos sobre cómo el arte transforma el cuerpo y la mente.» —Angela Duckworth, autora de Grit, bestseller de The New York Times

«A través de extensas entrevistas e investigaciones, Susan Magsamen e Ivy Ross han creado algo hermoso y afirmativo. Estas páginas demuestran lo que muchos de nosotros siempre hemos sabido: que el arte, especialmente el arte en comunidad, nos transforma absolutamente.» —David Byrne, miembro fundador de The Talking Heads y autor de How Music Works

Sobre los autores de Tu cerebro quiere arte

Susan Magsamen

Susan Magsamen es codirectora de NeuroArts Blueprint y es la fundadora y directora del Laboratorio Internacional Arts + Mind y del Centro para la Neuroestética Aplicada en la Johns Hopkins University School of Medicine, donde es profesora.

Magsamen lleva más de cuarenta años trabajando en la intersección entre la ciencia y el arte, investigando nuevas maneras de implementar las artes para mejorar la salud, el bienestar y el aprendizaje. Aplica su conocimiento tanto en el sector público como el privado para acercarse a áreas que normalmente no contemplan el arte o la cultura, como por ejemplo la salud, el desarrollo infantil, el envejecimiento, la innovación de la mano de obra, la rehabilitación y la equidad social.

Debido a su labor interdisciplinar, forma parte de múltiples programas e instituciones artísticas y científicas, entre las que se encuentran el consejo educativo de The Metropolitan Museum of Art, la American Psychological Association, la National Organization for Arts and Health o la Royal Society of the Arts.

Es autora de numerosos artículos académicos e imparte conferencias por todo el mundo.

Retrato de  Susan Magsamen

Ivy Ross

Ivy Ross es la vicepresidenta de Diseño de Hardware en Google, donde lidera un equipo que ha ganado cerca de 225 premios de diseño. Fue la número 9 en la lista de las 100 Personas Más Creativas en Empresa (Forbes) en 2019 y Business Insider la nombró como una de las 15 Mujeres más Poderosas de Google.

Antes de trabajar en Google, había sido jefa del departamento de diseño de producto y desarrollo de marketing de Calvin Klein, Swatch, Mattel, Old Navy y Gap, entre otras empresas líderes en su sector. Asimismo, ha colaborado profesionalmente con los Museos Vaticanos, y ha trabajado como diseñadora de joyas. De hecho, algunas de sus piezas pueden encontrarse en museos de alrededor del mundo como Victoria and Albert Museum en Londres y el Cooper Hewitt Museum en Nueva York.

Ross es divulgadora y conferenciante de mucho éxito, y considera que la intersección entre las artes y las ciencias es donde se encuentran las ideas más creativas, por ello combina varios campos de trabajo, como la psicología, el juego, la terapia de sonido y la física cuántica.

Retrato de  Ivy Ross

Opiniones

Opiniones sobre Tu cerebro quiere arte

«A través de extensas entrevistas e investigaciones, Susan Magsamen e Ivy Ross han creado algo hermoso y afirmativo. Estas páginas demuestran lo que muchos de nosotros siempre hemos sabido: que el arte, especialmente el arte en comunidad, nos transforma absolutamente.» —David Byrne, miembro fundador de The Talking Heads y autor de How Music Works

«Este libro me ha fascinado. Es una guía práctica para entender la neuroestética y, que no hayas oído antes este término, es una razón más para acompañar a las autoras en un viaje hacia los últimos descubrimientos sobre cómo el arte transforma el cuerpo y la mente.» —Angela Duckworth, autora de Grit, bestseller de The New York Times

«Generalmente, el arte se concibe como algo bonito, pero este libro demuestra que es un elemento de absoluta necesidad para una vida completa. Todos deberíamos leerlo, porque aprenderemos cómo reconectar con nuestra creatividad, cómo sanar nuestro cuerpo, calmar nuestro espíritu y transformar nuestra comunidad.» —Ingrid Fetell Lee, autora de Las formas de la alegría

Comentarios y valoraciones sobre Tu cerebro quiere arte

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Tu cerebro quiere arte