El indie es un estilo musical de los 90 que, ya bien entrado el siglo XXI, se ha convertido en una forma de vida. Ser indie es vivir de manera relajada, amar la naturaleza a la vez que las nuevas tecnologías, identificarse con lo retro y ser un adicto a los festivales.
En estas páginas encontraremos todos los iconos que conforman la cultura de los indie –música, ropa, arte, literatura…–...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 24 marzo 2015 |
Colección | Ilustración |
Presentación | Tapa flexible |
Formato | 17 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Lunwerg Editores |
ISBN | 978-84-16177-45-5 |
Páginas | 192 |
---|---|
Código | 0010121080 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas a color |
Por qué leer
Motivos para leer Vida indie
El libro contiene apartados tan diversos como «Agenda indie» (todas las citas que no te puedes perder), «Indie kids» (los hijos de los indie) u «On-line» (redes sociales y aplicaciones de moda).
El libro incluye un trivial final para saber si ya estás hecho un «indie-adicto».
Sobre los autores de Vida indie
Ricardo Cavolo
Ricardo Cavolo (Salamanca, 1982) es uno de los artistas españoles más internacionales. Ha expuesto en galerías de Madrid, Londres, París, Nueva York, Montreal, Oporto y Milán. Ha trabajado en varias campañas publicitarias y para marcas como Gucci, Apple, Zara, Starbucks, Alexander McQueen, Bally y Nike.
En el ámbito editorial, ha publicado un buen número de libros, entre los que destacan 100 artistas sin los que no podría vivir (Lunwerg, 2014), 100 películas sin las que no podría vivir (Lunwerg, 2018) y Periferias (Lunwerg, 2017). Asimismo, ha ilustrado grandes obras de la literatura: Romancero gitano (Lunwerg, 2022) y Poeta en Nueva York (Lunwerg, 2023), ambas de Federico García Lorca.
Ha participado con sus murales en diversos festivales, como Mural (Canadá), Glastonbury (Reino Unido), Cut Out Fest (México) o Mulafest (España), y además ha llenado de color las paredes de Madrid, Barcelona, Londres, París, Moscú, Hong Kong, Montreal, Seattle, Ciudad de México, Colonia…
En 2024 ha publicado su primer álbum infantil: León tiene el pelo de fuego.
PARA CONOCER MEJOR EL MUNDO DE RICARDO CAVOLO:
www.ricardocavolo.com
www.instagram.com/ricardocavolo/

Mario Suárez
MARIO SUÁREZ
Mario Suárez González (Madrid, 1978), licenciado en Periodismo por la Universidad Complutensede Madrid, ha sido hasta 2012 Redactor Jefe de Prisa Revistas, llevando publicaciones como ON Madrid, el suplemento cultural del diario El País, Rolling Stone o Dominical. Anteriormente ocupó ese mismo cargo en el diario ADN y la revista ZERO. Ha publicado en revistas como GQ, Esquire, El País Semanal, Tendencias o El Viajero de El País, escribiendo sobre temas de arte y tendencias; y ha formado parte del gabinete de prensa de los Premios Príncipe de Asturias entre 2002 y 2005. Es autor de Ilustradores Españoles (Ed. Lunwerg, 2013) y del éxito editorial Cocina Indie (Ed. Lunwerg, 2012), con tres ediciones en el mercado. También ha publicado Los nombres esenciales del arte urbano y del graffiti español (Ed. Lunwerg, 2011) y la biografía de Fito Cabrales (Fito y los Fitipaldis) Soy todo lo que me pasa (Nowbooks, 2008). Ahora, además, se encarga del comisariado de exposiciones y la gestión cultural como socio de la galería de arte Gunter Gallery (www.guntergallery.com) y Mulafest 2013, el festival de Tendencias Urbanas de Madrid.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Vida indie
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.