La voz de Adonis destaca entre el silencio y la hipocresía que acompaña cada atentado, cada golpe perpetrado por un islamista al grito de «Allahu Akbar». Se insiste en que el islam es una religión de paz, y que el terrorismo no tiene cabida en ella. En esta obra, Adonis quiere ir más allá, argumentando la necesidad de un debate en el seno de la cultura árabe. Un debate que cuestione la...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 23 febrero 2016 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Ariel |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Traductora | Carme Castells |
Formato | 14.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-2332-9 |
---|---|
Páginas | 192 |
Código | 0010136228 |
Sobre los autores de Violencia e islam
Adonis
Adonis (Ali Ahmad Saïd Esber) nació en Siria en 1930, en el seno de una familia muy modesta. A los diecisiete años publicó su primer poemario con el seudónimo del dios fenicio Adonis, al que desde entonces será fiel. En su larga trayectoria literaria ha publicado más de veinte libros de poemas en árabe, ha recibido premios por su labor como traductor y es un destacado ensayista e historiador de la cultura árabe. Desde hace años, su nombre figura como principal candidato a sumarse a Naguib Mahfuz como único Nobel de Literatura en lengua árabe.

Opiniones
Opiniones sobre Violencia e islam
«Adonis no sólo es el mayor poeta árabe actual y uno de los escritores más importantes del mundo sino la voz más representativa del nacionalismo árabe laico y antiislámico.»
Comentarios y valoraciones sobre Violencia e islam
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.