Estos son los libros más esperados del 2025 (hasta el momento) que no podrás parar de leer

Imagen articulo: Estos son los libros más esperados del 2025 (hasta el momento) que no podrás parar de leer

1 mayo 2025

Actualizado 7 mayo 2025

Muchas veces escoger un libro resulta complicado. La gran variedad de temas, géneros, estilos y autores nos abre las puertas a un universo repleto de historias increíbles. Y aunque las recomendaciones ayudan a elegir un libro u otro (o varios a la vez), la última palabra siempre la tienes tú.

¿Eres un ávido lector de historias reales, con testimonios en primera persona? ¿Prefieres las novelas románticas o las históricas? Si eres de estos últimos, disfrutarás con istoría, el nuevo sello literario para los amantes de la novela histórica, con autores nacionales y extranjeros que nos descubrirán episodios desconocidos de nuestro pasado. 

Pero quizás seas de aquellas personas a las que le gustan los libros que hacen reflexionar sobre la vida y replantearte muchas cosas, o de las que prefieren leer relatos divertidos para pasar un buen rato y olvidarse del mundo. Sean cuales sean tus gustos literarios, lo importante es que hay un libro para cada lector, y en este post te destacamos los más esperados de este 2025 (hasta la fecha).

1. Nada bueno germina

Arrancamos nuestras recomendaciones con Nada bueno germina, de César Pérez Gellida, una novela histórica en la que el escritor vallisoletano sigue explorando sobre el deseo de poder, la lucha contra el destino y las decisiones personales.

Una historia ambientada en la España de principios del siglo XX y protagonizada por Sebastián y Antonia, quienes huyen buscando un futuro mejor al otro lado del Atlántico unidos por un objetivo común en un camino muy peligroso hacia la libertad. Con este thriller vertiginoso, Pérez Gellida vuelve a demostrar por qué es uno de los grandes referentes de la novela negra en nuestro país.  

En librerías: 7 de mayo

La gran aventura de dos personajes unidos por el deseo y condenados por su destino: Bajo tierra seca nada bueno germina César Pérez Gellida, más de 500.000 lectores

En los años convulsos de la España de principios del siglo xx, mientras el país se desangra entre el hambre, la violencia y la amenaza de una epidemia, Sebastián Costa y Antonia Monterroso huyen hacia delante, atravesando Jaén, Córdoba, Madrid y Valladolid con la promesa de un futuro al otro lado del Atlántico. Él, un veterano de guerra convertido en atracador; ella, una mujer forjada en la supervivencia y la ambición. Juntos forman una alianza marcada por la sed de riqueza, la desconfianza y un deseo tan intenso como peligroso.

Pero las deudas con el pasado nunca quedan saldadas. En su camino han dejado cadáveres, enemigos y un rastro de sangre que otros están decididos a seguir. Entre la persecución de quienes ansían verlos caer y las grietas que se abren entre ellos, la duda se cierne sobre su vida: ¿hasta dónde estarán dispuestos a llegar para ser libres? Porque en un mundo donde la violencia echa raíces y la redención es solo un espejismo, pronto descubrirán que bajo tierra seca nada bueno germina.

Con esta novela, César Pérez Gellida culmina su implacable exploración del deseo de poder, la lucha contra el destino y la crudeza de las decisiones, y construye un thriller vertiginoso en el que la lealtad es una moneda que se paga con sangre.

2. El asesinato de Artistóteles

Los amantes de la novela histórica no pueden perderse El asesinato de Aristóteles, un thriller inquietante de Marcos Chicot, quien reconstruye con rigor y maestría el final de una era que dio forma a nuestra civilización. 

El madrileño, finalista de Premio Planeta por su novela El asesinato de Sócrates y autor de El asesinato de Platón, completa su monumental obra sobre los padres de la filosofía occidental con un relato adictivo que combina historia, intriga y reflexión sobre la naturaleza humana. 

En librerías: 21 de mayo

Cuando los dioses callan y los reyes mueren, la historia la escriben los que sobreviven. Un thriller lleno de conspiración, pasión y peligro.

Aristóteles es el filósofo más prestigioso de Grecia y el maestro de Alejandro Magno, el conquistador invencible que ha sometido todas las ciudades griegas y la mayor parte del mundo conocido. La relación de Aristóteles con el poderoso rey hace que muchos atenienses deseen acabar con él, pero el aura de Alejandro lo protege.

Sin embargo, eso está a punto de cambiar.

En medio de una época que llega a su fin, el ateniense Prometeo y la espartana Penélope se ven arrastrados por los peligros que se ciernen sobre Aristóteles. Mientras luchan por sobrevivir, la sombra de un antiguo secreto alterará sus destinos en un mundo que comienza a desmoronarse.

3. Los colmillos del lince (Serie Millennium 8)

La aclamada Karin Smirnoff. La sueca publica ahora Los colmillos del cisne, una nueva entrega con la icónica Lisbeth Salander y su sobrina Svala, que se ven inmersas en nuevos conflictos. 

Esta novela negra sigue la estela de la saga iniciada por Stieg Larsson en 2005 con Los hombres que no amaban a las mujeres, cuyo testigo recoge con maestría Smirnoff, nominada al premio August, un prestigioso galardón literario sueco.

En librerías: 30 de abril

Vuelve Karin Smirnoff con una nueva entrega de la serie Millennium.  Una serie de culto con más de 105 millones de lectores en todo el mundo.

Lisbeth Salander y su sobrina Svala parecen tener un imán para los problemas: ahora Svala forma parte de un grupo de activistas que se opone a la reapertura de una mina. El conflicto está en punto muerto hasta que una periodista que investigaba el tema es asesinada. Salander y Svala deberán recurrir a Mikael Blomkvist y al hacker Plague para enfrentarse a un grupo que está dispuesto a recurrir a medidas extremas para defender sus intereses. Pronto verán que entre los oscuros secretos de la antigua mina se encuentran sus peores enemigos: Marcus Branco y el padre de Svala.

4. Las cenizas y el rey maldito 

En tapa dura y con cantos tintados metalizados. Así es la edición deluxe de Las cenizas y el rey maldito, de Carissa Broadbent. Tras el éxito mundial de La serpiente y las alas de la noche, la autora bestseller de medios como The New York Times, USA Today y Der Spiegel vuelve a cautivar con su universo vampírico, con una historia de amor, traición y venganza.

En librerías: 30 d'abril

Tras La serpiente y las alas de la noche, vuelve el fenómeno vampírico que ha vendido más de 2.000.000 de ejemplares. Una espectacular edición deluxe en tapa dura con cantos tintados metalizados.

Tras el sangriento torneo Kejari, la vida de Oraya ha quedado reducida a cenizas. Prisionera en su propio reino, llora la muerte del único familiar que ha conocido y se aferra a una sola certeza: no puede confiar en nadie, y menos en Raihn, después de su cruel traición.

La Casa de la Noche está rodeada de enemigos. Los nobles no están dispuestos a aceptar a Raihn como rey, un vampiro convertido y antiguo esclavo. Y la Casa de la Sangre ha clavado sus garras en el reino, amenazando con desangrarlo desde dentro. Cuando Raihn le ofrece una alianza, Oraya se da cuenta de que es su única opción para hacerse con el trono y vengarse del que una vez creyó su aliado. Para lograrlo, tendrá que invocar un poder ancestral ligado al mayor secreto de su padre.

Mientras Oraya desentraña su pasado y desafía su destino, se enfrentará a la elección más peligrosa de todas: luchar por la corona o entregarse a un amor devastador que podría ser su perdición.

El amor es un sacrificio en el altar del poder.

5. Cuando despierten las flores

Romántica, contemporánea y entretenida, Cuando despierten las flores es la última novela de la vallisoletana Andrea Longarela. Con este libro, la autora de literatura romántica adulta y juvenil nos sumerge en la historia de Drake y Annie, dos desconocidos con unas vidas perfectas a quienes el destino une en un entorno invernal y frío.  

En librerías: 28 de maig

Descubre la novela más sorprendente de Andrea Longarela, la autora que ha conquistado a más de 200.000 lectoras.

Drake tiene una vida perfecta, el éxito lo acompaña y el futuro le pertenece.

Annie tiene una vida bonita y vislumbra un futuro a la altura de sus expectativas.

Son dos desconocidos y sus caminos no tendrían por qué cruzarse.

Sin embargo, el frío llega y el hielo lo cubre todo.

Los cimientos de sus vidas caen y los dos, la chica que desea aprender a patinar y el chico que se ha prometido no volver a hacerlo, huyen a un pequeño pueblo, donde se encontrarán junto a un lago congelado y con el mañana reducido a una hoja en blanco.

¿Puede haber belleza en el dolor? ¿Puede el amor ser la salvación de dos almas a la deriva? ¿Podrán despertar las flores antes de que el invierno arrase con todo?

6. Alas de estrella

Este libro juvenil de la autora superventas Allison Saft es el primer título de una trilogía de historias protagonizadas por hadas Disney, pero con historias autoconclusivas.

La última incorporación, Alas de estrella, es una novela de fantasía llena de monstruos, alianzas inesperadas y una trama atrapante. La protagonizan un hada llamada Clarion, quien ha de demostrar su valía antes de ser reina, y un joven custodio llamado Milori.

En librerías: 25 de junio

Antes de ser la reina de la Hondonada de las Hadas, fue una joven hada que tuvo que escoger entre el deber y el corazón…

Han pasado siglos desde que un hada cálida se aventuró en el Bosque del Invierno, y aunque la mayoría teme las leyendas acerca de los monstruos que acechan en las tierras heladas, Clarion no puede evitar sentirse atraída por su estoica belleza. Sin embargo, bajo la atenta mirada de los ministros estacionales de la corte y con la fecha de su coronación cada vez más próxima, Clarion no tiene mucho tiempo para soñar despierta.

No obstante, todo cambia con la noticia de que un monstruo ha cruzado desde el Invierno hasta la Primavera. Para Clarion, acabar con la amenaza puede ser una buena oportunidad de demostrar que es digna de reinar. Pero en lugar de un monstruo, a quien encuentra en la frontera del Invierno es a Milori, un joven custodio del Bosque del Invierno. Entre ellos se forma un vínculo único y, juntos, tratarán de salvar sus hogares.

A medida que su alianza se convierte en algo más, descubrirán que hay una razón por la que las hadas cálidas y las frías deben permanecer separadas… Y el coste podría ser más letal que los monstruos que habitan el Bosque del Invierno.

⋆˚。⋆✴︎⭒˚.⋆

7. La saga de los longevos 3. El camino del Padre

¡La tercera y última entrega de la esperada saga de Eva García Sáenz de Urturi ya está aquí! La escritora alavesa, Premio Planeta 2020, publica ahora La saga de los longevos 3. El Camino del Padre.Esta novela histórica y de aventuras cierra una exitosa trilogía en la que se mezclan muertes, historia antigua y un amor que atravesará el tiempo.

En librerías: 18 de juny

¿Y si la mayor amenaza para los longevos son ellos mismos?

LA CUENTA ATRÁS HA LLEGADO A SU FIN.

NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA DE LA AUTORA DE 
EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA

Cinco cadáveres, junto a cinco conchas de cauri, aparecen calcinados tras una brutal explosión en la clínica de Nueva York donde han operado a Nagorno para tratar de salvar su vida. Temiendo que los cuerpos pertenezcan a la Vieja Familia, en venganza por el asesinato de Madre, la sanguinaria matriarca de los Hijos de Adán, Gunnarr decide huir con Adriana para evitar ser ellos los siguientes.

Bristol, 1352: Gunnarr, capitán de un barco que traslada peregrinos hasta las costas de Galicia, vive un intenso romance con Madre. Pero cuando ella descubre que él es descendiente directo de su gran enemigo Lür, a quien maldijo hace milenios, Gunnarr comprende que toda la Vieja Familia está en peligro.

Presente, Massachusetts: Iago sufre una laguna de memoria debido al impacto de ver morir a Adriana. Tras despertar en la granja que compartió con Manon Adams en Plymouth, cuatro siglos atrás, comienza a sospechar que su antigua mujer quiere entregarlo a sus enemigos.

Presente, Java: Lür trata de localizar a Iago y rastrear a los líderes de las ramas del clan para pactar una tregua, ahora que Adana ha muerto. Confía en que los Diplomáticos puedan ayudarlo, pero teme que los Cazadores, que veneran el corazón de Madre, pretendan asesinar a toda la Vieja Familia de una vez por todas. 
Lo que no imagina es que Nagorno, portador del corazón de Madre, tiene sus propios planes: ser el patriarca de los Hijos de Adán.

Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos. Una trama sumamente original, con una intriga apasionante y adictiva, en la que se mezclan muertes, historia antigua y un amor que atravesará el tiempo
En 2024 publicó la primera parte, La saga de los longevos 1. La Vieja Familia, y, a lo largo de 2025, La saga de los longevos 2. Los Hijos de Adán y La saga de los longevos 3. El Camino del Padre, el esperado cierre de la trilogía.

8. Emma bajo el cielo de Omán 

El actor francés Jean Reno cambia la interpretación por las letras con su primera novela, Emma Bajo el cielo de Omán.En este debut literario, Reno se adentra en una historia pasional y peligrosa a partes iguales, que, de entrada, puede recordarnos a La pasión turca, el aclamado libro de Antonio Gala, aunque, en este caso, la historia se desarrolla en la exótica capital omaní. Hasta allí se traslada Emma, seducida por una interesante oferta laboral que le ha hecho Tariq Khan, el hijo de un influyente ministro de Omán. 

En librerías: 14 de maig

La primera novela del actor internacional Jean Reno La historia de una pasión tan intensa como peligrosa.

Emma es la masajista estrella de un exclusivo centro de talasoterapia en la Bretaña sa. Independiente y reservada, lleva una vida tranquila junto a su gato, con el océano como telón de fondo. Todo cambia el día en que el centro recibe la visita de Tariq Khan, hijo de un influyente ministro del sultanato de Omán. Fascinado por el talento de Emma, Tariq la elige para formar al equipo de su nuevo complejo de lujo en Mascate, una oferta imposible de rechazar.

Lo que comienza como una oportunidad profesional pronto se convierte en una espiral de deseo, peligro y secretos de Estado. En la exótica capital omaní, entre encuentros prohibidos y una red de intrigas, Emma se verá arrastrada a un juego en el que cada decisión puede costarle la vida. 

 Emma bajo el cielo de Omán marca el debut literario de Jean Reno, icono del cine francés con raíces españolas. Una trepidante novela de aventuras en tierras lejanas y misteriosas que rebosa pasión y sensibilidad, protagonizada por una mujer imposible de olvidar.

9. El verano de Cervantes 

Don Quijote es la fuente de inspiración de Antonio Muñoz Molina en El verano de Cervantes, una novela apasionada del caballero más nombrado de la literatura española.

En este libro, el reconocido escritor jienense, casado con la también escritora Elvira Lindo, mezcla investigación literaria y memoria personal para hablar sobre el ingenioso hidalgo manchego.

En librerías: 4 de junio

Toda una vida leyendo Don Quijote.

«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia
«Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural
«Una enorme sensibilidad, una prosa hermosísima y una elegancia que solo está al alcance de los grandes narradores.» Eva Cosculluela, Heraldo de Aragón

El verano de Cervantes surge de toda una vida leyendo Don Quijote de la Mancha. Durante el proceso de escritura de este libro, Antonio Muñoz Molina va entreverando recuerdos de su infancia y de sus primeras lecturas con la revelación del lugar que Don Quijote ha ocupado en su vocación literaria, mostrando además su influencia en otros autores, como Melville, Balzac, Joyce, Thomas Mann o Mark Twain, que han consolidado la novela como la forma narrativa suprema siguiendo la estela de Cervantes.
  Una lectura apasionante y apasionada de Don Quijote que mezcla de forma extraordinaria investigación literaria y memoria personal, y que contextualiza la genialidad de la obra maestra de Cervantes, lectura inagotable para entender el arte de la novela.
  En palabras del propio Muñoz Molina, «un tema central en la novela es el modo en que las ficciones afectan a la mente humana, la nutren, la entretienen y pueden trastornarla cuando no sabe distinguirlas de la realidad. Esta inquietud me parece más pertinente aún en estos tiempos en que tecnologías mucho más poderosas que la imprenta tienen el poder de hipnotizar nuestras mentes hasta un grado de delirio. Después de toda una vida leyendo Don Quijote, me gustaría que este libro pueda acompañar a otros en sus propias lecturas».

10. La última princesa 

¿Puede alguien tener la capacidad de comprender el mal? Nora, una mujer excéntrica y carismática e hija de un famoso asesino, sí. Ella es la protagonista de La última princesa, de la bilbaína Alaitz Leceaga, ambientada en la central nuclear de Lemoniz. 

Un cadáver, un pueblo con muchos secretos y un amor del pasado son los ingredientes clave de la quinta novela de Leceaga. 

En librerías: 11 de junio

Cuando los monstruos se cuelan en tu mente, vienen para quedarse.

Lyon, 1992. Nora Cortázar es la jefa del departamento de Ciencias del Comportamiento de Interpol, donde imparte clases sobre psicología criminal, pero sobre todo es conocida por ser la hija de un famoso asesino, Balbea. Obsesiva, analítica y con una memoria extraordinaria, Nora es una mujer única con una capacidad especial para comprender el mal.

El regreso de Nora a Lemoniz para asistir al funeral de su madre coincide con el hallazgo de un cadáver en la central nuclear. En un pueblo marcado por los secretos, Nora sospecha que tras el asesinato hay más de lo que parece, y para resolverlo unirá fuerzas con su primer amor, a quien la une un doloroso pasado.

Una central nuclear abandonada, una plataforma marítima y los paisajes imponentes de la costa vasca son los escenarios de este thriller atmosférico en el que se cruzan siniestros rituales antiguos, leyendas y oscuros secretos familiares.

11. La fábrica de ángeles 

La vida nocturna del Madrid de los años 20, con personajes variopintos y sucesos inquietantes, centra La fábrica de ángeles, de María Zaragoza. Una novela que narra unos misteriosos asesinatos ocurridos en esa época en la capital española, donde surgieron los primeros postulados feministas.

La autora, narradora y guionista, cuenta con un Premio Azorín de Novela 2022 y tiene una nominación a los Goya por Cuentas divinas, como mejor cortometraje de ficción.

En librerías: 28 de mayo

María Zaragoza nos sumerge en una gran novela, llena de emoción e intriga, con personajes y escenarios inolvidables.

Cuando el cadáver de la Sirenita de Ampurias, una conocida cantante, aparece destripado sobre el escenario del teatro en el que trabajaba, el inspector Adolfo Kobler y el médico forense Miralles se verán empujados a trabajar en la investigación junto con Adoración Venecia, artista de vanguardia, empresaria teatral y bailarina exótica. Son los felices años veinte, y en Madrid florece un mundo nocturno de plumas y oropel, pero los cadáveres empiezan a multiplicarse y los asesinatos resultan cada vez más truculentos. Durante la investigación, el inspector, el forense y la artista descubrirán un Madrid oculto, plagado de supersticiones y libros misteriosos que pueden provocar la locura de quien los lee: un Madrid, en definitiva, donde bien puede camuflarse un asesino.

12. Un libro para cada año de tu vida

Elegir un único libro al año para leer no es una tarea fácil, aunque Fernando Bonete Vizcaíno nos mete en esa tesitura en su última publicación, Un libro para cada año de tu vida. En ella, sugiere títulos de literatura universal, asociados a cada etapa de la vida. En este libro tienen cabida géneros como la ciencia ficción, el thriller o el romance y autores de distintas generaciones.

En librerías: 28 de mayo

Si solo pudieras leer un libro al año, ¿cuál sería?

Un recorrido por cada etapa de la vida a través de la mejor literatura universal.

La historia de los libros es inseparable de la historia personal, pues leer nos permite entendernos, escapar, recordar y aprender. En Un libro para cada año de tu vida, Fernando Bonete (@en_bookle) construye un mapa literario que asocia cada etapa de la vida con obras clave, desde Isaac Asimov hasta Emilia Pardo Bazán, recordándonos que los libros, en su dimensión individual y colectiva, son esenciales para vivir y comprender la experiencia humana. A través de géneros como la ciencia ficción, el romance, la aventura o el thriller, esta colección no solo guía nuestras experiencias vitales, sino que también celebra el poder transformador de la literatura.

13. El amor que pasa 

¿Puede una historia inesperada e imposible ser definitiva? Esta es la pregunta que se plantea Care Santos en su último libro, El amor que pasa. En esta novela contemporánea, la catalana reflexiona sobre la naturaleza del destino, el precio que pagamos por amor o la herencia que recibimos de nuestros seres queridos.

En librerías: 21 de mayo

Pensaron que sería una historia de amor imposible. Y se convirtió en un amor eterno.

Cuando su madre muere, la narradora de este libro descubre una caja con cartas que llevan décadas esperándola. Contienen una historia de amor inesperada —la de sus padres, Antonio y Claudina— y también el retrato de una época, de dos familias —la de él, andaluza; la de ella, barcelonesa— y de un país en plena transformación.

Care Santos se embarca en la indagación y la reconstrucción íntima y literaria de un universo que es el suyo, pero a la vez le es muy ajeno, al tiempo que reflexiona sobre la naturaleza del amor, del destino y de la herencia que recibimos de nuestros seres queridos. ¿De qué nos enamoramos? ¿Qué precio pagamos por amor? ¿Qué poder tienen sobre nosotros los sentimientos?

Una luminosa y emocionante crónica familiar que atraviesa la España de los años cincuenta y sesenta. Una exploración de la memoria y la escritura, de lo que heredamos y lo que elegimos. Todo eso es esta novela. En palabras de su autora: «Nací para escribir esta historia».

14. Peligro de derrumbe

Una sala de espera y nueve personas, cada una con sus circunstancias personales, buscando un empleo. Este es el punto de partida de Peligro de derrumbe, del periodista y escritor Pedro Simón.

Premio Ortega y Gasset por su labor periodística y Premio Primavera de Novela por la literaria, el madrileño es un referente de la literatura de corte social. 

En librerías: 7 de mayo

En los lugares más oscuros es donde más brilla el talento de un gran escritor.

Una oferta de trabajo infame, una sala de espera desquiciante, un director de Recursos Humanos entregado al sadismo y a la entomología y nueve personas que buscan desesperadamente un empleo con la obstinación de un insecto.

Ese es el punto de partida de Peligro de derrumbe, una novela poliédrica en la que el autor traza un aguafuerte descarnado de la crisis, la épica (si es que cabe) de unas vidas enmarañadas y rotas, como las ramas de un árbol podrido por la carcoma y que conviene talar. La madre que vende su reloj y también su tiempo más íntimo. La universitaria que no encuentra empleo ni motivos para seguir buscando. El insomne que cometió una traición. La trabajadora de la limpieza que siente vergüenza de su olor. El empresario que antes daba miedo y ahora da grima. El encofrador que esconde sus manos...

En esta sala de espera, todos viajan en el mismo barco. Todos lo hacen sin brújula. Y todos se dirigen hacia el mismo despeñadero.

15. Y yo a ti

Los versos que escribe Sara Búho ahondan en las experiencias interiores y se plantea cuestiones como la identidad, el deseo y el abandono. Y yo a ti es el segundo libro de poemas de la autora gaditana, que se reedita ahora, con nuevo material. 

Aunque se graduó en Derecho, la gran pasión de Búho siempre fue escribir y ha llevado su poesía por nuestro país y por Latinoamérica. 

En librerías: 11 de junio

El libro que consagró a Sara Búho como una de las poetas más reconocidas de su generación en una nueva edición ampliada y supervisada por la autora.

Y yo a ti es un salto vacío que habla de la madurez de una voz joven que se cuestiona cada paso. Construido como un itinerario que comienza con una huida y termina en una reivindicación del silencio como una explosión íntima y necesaria, los versos de Sara Búho atraviesan las diversas emociones e incertidumbres por las que transita alguien que crea desde su experiencia interior: el bienestar, el miedo al futuro, lo incomprensible del amor, la autosuficiencia o la posibilidad de acariciar los sueños con las manos. Es un libro de poemas en los que la voz de la autora olvida el pasado y lo deja atrás, para tomar decisiones.

En palabras de Benjamin Prado, la poesía de Sara Búho «se va abriendo paso porque sus versos hacen buenas preguntas sobre la identidad, el deseo o el abandono, indagan quién es esa gente que deja huellas con nuestras manos en el lugar del crimen o dudan si la nostalgia es el amor a las heridas, y por eso no podemos dejar de pensar en quienes no nos dieron motivos para echarlos de menos».

16. La teoría Let Them. La clave está en soltar

Mel Robins firma el nuevo libro que lleva por bandera el estoicismo. La teoría Let Them es uno de los libros de autoayuda más esperados del año, en los que la autora mezcla voces de expertos en psicologia, neurociencia y desarrollo personal con la suya propia a través de varias historias personales para explorar cuestiones como la felicidad, el amor o el éxito desde un ángulo neutro: ¿Y si nuestra satisfación depende únicamente del punto de vista desde el que miramos las cosas?

En librerías: 30 de abril

La teoría Let Them. La clave está en soltar

El método que te puede cambiar la vida y del que millones de personas no dejan de hablar

Libérate de lo que no puedes controlar y céntrate en lo que realmente importa. La autora bestseller de The New York Times.

¿Qué pasaría si la felicidad, el éxito y el amor fueran más fáciles de alcanzar de lo que crees? En su nuevo libro, Mel Robbins, reconocida experta en motivación y mentalidad, te propone un enfoque revolucionario: aprender a soltar. Soltar las expectativas, el control, las comparaciones y el miedo para empezar a vivir plenamente.

Con un estilo cercano y práctico, la autora comparte historias personales, investigaciones clave y aprendizajes de expertos en psicología, neurociencia y desarrollo personal. Este libro te ayudará a liberarte de lo que no puedes controlar y a centrarte en lo que realmente importa: tu bienestar, tus metas y las relaciones que enriquecen tu vida.

No solo te invita a abandonar las opiniones, juicios y dramas que te limitan, sino que también te da herramientas concretas para construir una vida más auténtica, segura y feliz y que encuentres tu propio poder personal.

Con este libro descubrirás cómo diseñar una vida que te inspire y te permita alcanzar todo tu potencial para dar el siguiente gran paso hacia la vida que siempre has deseado.

Y para ti, ¿cuáles son los libros más esperados del 2025? Déjanos en comentarios esos títulos y plumnas a los que te mueres de ganas por leer. 🔥

Artículos relacionados

Actualidad-31 octubre 2024

La literatura escrita por mujeres ha sido muchas veces ignorada o minimizada a lo largo de la historia. Pero hoy en dí [...]

Nuestros TOPs-30 mayo 2024

Ya nos lo advirtió Gustave Flaubert: “La única forma de tolerar la existencia es perderse en la literatura com [...]

Nuestros TOPs-11 marzo 2025

Las mejores series y películas que puedes ver ahora mismo y que adaptan las novelas que más nos gustan

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Estos son los libros más esperados del 2025 (hasta el momento) que no podrás parar de leer

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar